"Para mí, el concepto general de esta canción es usar el elemento de un rayo para alejar y desgarrar a un individuo, a un cuerpo de personas, tal vez a una organización, tal vez a una administración, que es una especie de líder, o conduciéndonos a un lugar potencialmente destructivo. Estás girando ese efecto en redondo, y tienes el derecho de reaccionar y de hacer algo al respecto. Así que, en esencia, es de lo que se trata esta canción ". (Rob Halford sobre Lightning Strike)
Los Judas Priest son una verdadera leyenda viviente del metal. Los ingleses pueden presumir tranquilamente de tener tres o más clásicos durante tres décadas diferentes de la historia del genero (hazaña bastante difícil para una banda de heavy metal) en los que cabe citar, 'Sad Wings of Destiny" de los 70's, "British Steel" y "Screaming for Vengeance" de los 80's y "Painkiller" de los 90's como los mas aclamados.
Pero partir de este ultimo trabajo la banda ya no resultó ser la misma, pues Rob Harold, su vocalista y emblema dio un paso al costado, algo que provocó que los de Birmingham se dieran un largo hiato de 15 años sin lanzar nuevo material oficial, que no ocurrió hasta la vuelta del frontman en la bien recibida "Angel Of Retribution".
Sin embargo la adaptación a esta nueva era o "recuperación" no fue la esperada y trajo varios contratiempos, ya sea por la salida de su gran guitarrista K.K. Downing o los mismos cambios de integrantes que a su vez se desencadenaban en álbumes no muy buenos. Parecía que la suerte de los "Metal Gods" había terminado.
Pero hoy estando en el mes de marzo del 2018 (44 años desde su debut) podemos decir una vez más que los viejos Priest "lo volvieron hacer". "Firepower" su mas reciente material resulta ser sobresaliente, tanto que ya lo andan etiquetando como "el mejor desde Painkiller".
El disco no tiene nada de otro mundo, es Heavy metal clásico bien hecho y con eso quiero decir que es tocado como debe ser, bien duro. Tambien tiene algo de ese power metal que siempre los caracterizó y que se puede notar en el tema titular, en "Children Of The Sun" (con riff parecido a Voodo Child) o en el adictivo estribillo de "Evil Never Dies".
Destaca por sus temas rapidos o "cañeros" (como prefieran llamarlo) en los que podemos encontrar "Necromancer" y "Flame Thrower" como ejemplos, aunque también hay espacio para temas mas melódicos como el gran interludio que es "Guardians" o la pista de cierre "Sea Of Red", una balada que no es mejor que aquel emotivo "Angel" pero tampoco pretende serlo, ésta quiere ser mas épica. Es un trabajo destacado (donde la producción de Tom Holland es excelente), aunque está dedicado exclusivamente a los nostálgicos amantes del heavy metal en su época de oro.
La pista que destaco de las 14 que tiene es "Lightning Strike", el primer single que tuvimos como regalo de reyes aquel 5 de enero y que había sorprendido por lo buena que era. Es la del riff más penetrante bien marcado por los bajos y los pedales como a su vez es la que más recuerda a los mejores tiempos de la agrupación. Ya se nota el cambio de voz Holland (se parece a Bruce Dickinson!) que ya no llega a los agudos acostumbrados pero que igual forma le sobra para interpretar con fiereza esta pieza.
Ella habla sobre unos gobernantes que como demonios nos llevan al camino de la perdición, pero que tarde o temprano a estos un rayo justiciero los partirá, todo mientras la veloz pista nos ambienta ese ambiente de revolución apocalíptica llena de fuego. Tres minutos y medio del mejor metal que estando en 2018 todavía merecemos.
Los Judas Priest han hecho una vez mas algo que que sus pares de Metallica, Slayer, Megadeth o los mismos Iron Maiden no pudieron hacer, un gran disco en la década de los 2010's y con ello también una de las canciones del año.
Lightning Strike!!
Puntaje de la canción
Especial para: los amantes del heavy metal de los 80's/Agitar la cabeza lo más que puedas