Muy pocas veces se tiene la oportunidad de tener un artista exitoso y famoso a nivel mundial en su mejor momento pisando nuestro país. 2017 fue el año de ascenso definitivo de Benito Antonio Martinez Ocasio más conocido como Bad Bunny, que con su propuesta llamada "Latin Trap", nueva formula comercial creada por los productores boricuas de Hear This Music (DJ Luian & Mambo Kingz), llegó abrazar el existo masivo siendo número uno en casi todos los países de habla hispana. Al año siguiente como parte de su "Nueva Religión Tour" es fijado Paraguay como uno de sus destinos, y como ya es costumbre en este bombeante corazón de América del Sur, su presencia no va a estar exenta de polémica.
El puertoriqueño llega como cabeza de cartel del ya tradicional festival "Life In Color"a realizarse mañana 30 de abril... sí, estamos hablando un evento insignia, casi sagrado de la cultura "raver" de nuestro país, donde no sólo la música es la gran protagonista principal sino también las pintatas de lienzos humanos al ritmo de los sets que los DJ invitados nos traen. Como pueden ver hay mucha incoherencia y esto puso más que furiosa a la gente amante de la EDM considerando este hecho como una verdadera ofensa. Por más que el trap provenga de un estilo de música electrónica, hoy el trap rap es un subgénero del hip hop, por lo tanto una vez más los organizadores de festivales de música de nuestro país se equivocaron de nuevo, confundiéndose ellos mismos y a la vez a la gente (¿Un fan acérrimo del LIC que prometió nunca faltar al evento irá para verle al Conejo Malo?).
Ok, ok, dejando de lado las polémicas, ya que hablamos sobre los orígenes de este estilo, en cuanto al Latin Trap se puede decir que es un termino más bien nuevo. Cuando Füete Billete sacó "Musica de Capsulón" en 2013 el trap que hacían estaba inspirado todavía en la corriente del sur de Estados Unidos, no tenía aún una identidad propia como luego Anuel AA y más tarde Bad Bunny le dieron al género. Según este último, durante una entrevista con el interminable Don Francisco, el latin trap es algo así como "el trap hecho a nuestra manera (la puertoriqueña)". Obviamente coincido, pero más bien lo que creo que quizo decir en ese momento fue que "el latín trap es la evolución que tarde o temprano llegaría del reggaeton", porque es así por más que quieran negarlo.
Hoy, todo el mundo latino sucumbe ante el Latin Trap (Haciéndose muy pero muy fuerte en estratos sociales mas bajos) , pues es lo que está de moda. Pero así como ya ocurrió con el reggaeton, no hay que estar tan seguros a que esto quede como una simple moda pasajera (asquerosa para algunos) de finales de la década de los 2010's, Estoy seguro que con el paso del tiempo, la por lo menos, interesante corriente puede influenciar a otros artistas para hacer mas diversa aun la música iberoamericana que en cuanto el género urbano alternativo recién está floreciendo y de buena manera. El artista emblema de esta corriente no es otro que Bad Bunny.
Su nombre surgió de una de sus fotos de la infancia (traje de conejo, cara de pocos amigos), pero su personaje va aun mas allá que este simple concepto. Benito Martinez es un joven sencillo de 23 años, humilde y trabajador, pero cuando se transforma en Bad Bunny es cuando vemos a ese a quien cualquier padre alejaría de su hija y a quien todos conocemos; un extrovertido, grosero, egocéntrico, inmaduro, lujurioso y hasta machista hombre con voz de foca... sí, aquel a quien llaman el "conejo malo" (Algo parecido a lo que ocurriera con René Perez Joglar y su álter ego "sin pelos en la lengua" Residente Calle 13 ¿no?).
Pese a sus claras limitaciones vocales (¿alguien vio su pobre y lamentable playback en los premios Billboard?) Bunny tiene su gran fuerte en el rap, estilo de música que escuchó desde que era pequeño y que lo motivó a componer a la edad de 13 años (el primer disco que le regalaron fue uno de el legendario MC Latino Vico C). Su versos y featurings siempre son llamativos, juntando elementos de la cultura popular que de alguna manera lo influenciaron en su vida (desde luchadores de la WWE, cantantes, marcas de autos a modelos) con (hay que reconocerlo) ingeniosos juegos de palabras que rozan y hasta atraviesan como una estaca a lo grosero. Pero hay que recordar que estamos hablando de trap, y entre los demás artistas del género Bad Bunny es indio pero de los finos, sencillamente un tierno conejito.
Al empezar este 2018 se lo sigue viendo decidido a predicar su "nueva religión" por el mundo, colaborando con artistas de la talla de Future, Cardi B y hasta se viene anunciando que ha grabado con Drake. Quizás el juntarse con este ultimo lo ha sensibilizado un poco como podemos ver en varios de sus nuevos temas que muestran a un Bad Bunny mas herido y sentimental (No como el hijo de puta de "Soy Peor"). Fue este factor lo que precisamente me motivó a hacerle esta recopilación.
"The Life Of Bunny" es un intento de crear una historia con las canciones de este artista, que aunque se muestre como un extrovertido misógino y amante del lujo, también tiene sentimientos. Benito resultó convertido en este monstruo (el momento de la transformación se puede ver en la portada) como consecuencia de que su corazón lo haya roto una persona a quien nunca más logrará olvidar.
En "Amorfoda" tenemos la introducción a esta pequeña trama donde se lo puede ver a al señor Bunny ya cansado del amor. Luego hacemos un viaje al pasado, para saber como fue que esta decepción ocurrió, y allí nos encontramos primeramente con sus momentos de gloria con rompedora "Chambea" y "Me Llueven".
El era un artista famoso que sólo disfrutaba sus lujos y mujeres hasta que un día de verano se enamoró de la "Sensualidad" de una mujer. Ella se convierte en su amante, o más bien los dos son primeramente "Amantes de una noche", pero luego al quedar Bunny completamente flechado éste intenta contactarla varias veces en "Dime", para así tener nuevamente encuentros amorosos.
Esta mujer ya ha pasado por muchas parejas, pues se trataba de una chica liberal, tenía un novio momentáneo pero lo deja para pasarla bien un rato con ese a quien llaman Bunny mientras escuchamos de fondo "Si tu novio te deja sola". Pero las cosas se ponen feas cuando la mujer se aburre de él y lo deja para vivir de nuevo su vida a su manera en "Ahora me llama".
Apoyado por sus amigos y con un fuerte dolor tras la separación Bunny promete no volver a confiar en el amor y voverse un hombre sin respeto y sin corazón con "Soy Peor" volviendo así a su vida normal de "ganster" mientras Arcangel lo apoya en "Tú No Vive Así". Pero llegando la noche siempre es doloroso para él, pues vuelve a acordarse de aquella mujer, sigue añorando que algún día volverá a encontrarse con ella para repetir todo lo que hacían con "Dime si te acuerdas" pista cuyo sample abre es el disco y cierra así entonces el círculo narrativo.
Bien, espero que el esfuerzo para crear esta playlist/álbum haya valido la pena, no sólo para que sirva como un adelanto para su show de mañana sino también para romper prejuicios hacia el artista. El disco es muy disfrutable y nos muestra que estamos ante el mayor exponente del trap de habla hispana, hablemos de música comercial o no.
Con ustedes el disco debut que todavía no se animó a publicar, he aquí...
THE LIFE OF BUNNY
01. Amorfoda (8,5)
02. Chambea (9)
03. Me Llueven [feat. Mark B & Poeta Callejero] (7.5)
04. Sensualidad [feat. Prince Royce & J Balvin] (8,5)
05. Amantes de una noche [feat. Natti Natasha] (8)
06. Dime [feat. J Balvin, De La Ghetto, Arcangel & Revol] (8,5)
07. Si Tu Novio Te Deja Sola [feat. J Balvin] (9,5)
08. Ahora Me Llama [feat. Karol G] (7,5)
09. Soy Peor (Remix) [feat. J Balvin, Arcangel & Ozuna] (8)
10. Tu No Vive Así [feat. Arcangel] (7)
11. Dime Si Te Acuerdas (6,5)
The Life Of Bunny (MEGA)
Tags:
Recopilaciones