ÁLBUMES 2018: EAST/WEST - SEXORES (Ecuador)

“Es Difícil vivir con toda la culpa, todas las miradas sobre mi piel… …Llévame al nido; quiero ser una niña otra vez. Llévame al nido; devuélveme mi inocencia” (Emilia Bahamonde, Tropical Nest)

El Dream pop se ha vuelto uno de los estilos más populares a nivel global en los últimos años, tal parece que los jóvenes de ahora, los confundidos, los desorientados o los que sienten que no encajan con los demás encuentran refugio en la magia que puede crear un sintetizador sumada a una voz evocadora.

Los estadounidenses Beach House fueron los que se encargaron de traer nuevamente este fenómeno que se ha extendido rápidamente, llegando a influir fuertemente en la música que se anda haciendo por ejemplo en toda Latinoamérica. Y si nos trasladamos al norte de Sudamérica, específicamente a Ecuador, bien que podemos encontrar a los que ahora mismo a mí me gusta llamarles los “Beach House ecuatorianos.

Ellos son los "Sexores", se trata de un dúo conformado por David Yepéz y Emilia Bahamonte que irrumpió en la escena indie de ese país e el año 2014 con “Historias de frío” un disco que combinaba el shoegaze, la música ambiental y el dream pop a la perfección. Pero parece que la voz del destino les dijo que el estilo último era el que mejor encajaba en ellos, es por ello que tras 4 añazos de espera, ahora tenemos una continuación mejor y renovada del sonido de la agrupación de Quito.

“East/West” es el nombre del nuevo trabajo que únicamente en su versión de Bandcamp se conforma como un disco doble como su nombre lo indica, siendo “West” el primer lado y “East” el segundo. Pero en todas las demás plataformas el primer disco (West) es el presentado como oficial, y guiándome por ello es que esta reseña solo será de esa primera fracción de la obra.

En total en la plataforma Bandcamp son 16 canciones, 8 por cada disco, donde al primero le corresponde el lado dream pop y al segundo varias canciones ambientales; como si la obra se tratara de una especie homenaje a la época de Berlín de Bowie también. “West”, el disco que nos atañe, como bien venía diciendo presenta un sonido más limpio que “Historias de Frío” y en él se puede ver positivamente la influencia de la música de los años 80, el synth pop y el uso de los secuenciadores.

Para ingresar al mundo de “East/West” lo primero que hay que hacer es mirar la portada del álbum, una fotografía un poco siniestra de unos edificios neoyorkinos a media noche con luces rojas prendidas. Esta imagen, como ellos bien decían en una entrevista “retrata a la perfección” el nuevo sonido de la agrupación, pues estamos ante 8 canciones que funcionan perfectamente como la banda sonora de la ciudad más grande del norte del continente cuando esta duerme y nos invita a soñar.

El álbum se abre con “Bluish Lovers” un tema con sintetizadores envolventes y una estructura que recuerda mucho a los de Baltimore. Una canción que como su título lo indica, habla de amor, uno que habrá nacido seguramente en Nueva York, siendo la música de fondo ésta misma que nos muestra paisajes de la ciudad mientras la pareja la recorre en plena noche llena de edificios con luces.

Luego viene “The City That Sorrow Buit” y podemos presenciar mejor ahora los enormes edificios gracias al sobrevuelo de un drone. Además de ser más hipnótica que la pista anterior como que esta nos muestra el lado más gris y triste de la ciudad, el estado de ánimo cambia y el ambiente también por uno lluvioso o quizás frío. Y si primeramente hablé de algo "siniestro", era porque al poner esa palabra estaba pensando en “When I’m In Your Eyes”, una enorme canción que trata sobre un tema tan delicado (y más en los últimos meses) como lo es el aborto. La criatura dentro del vientre de la madre (según la canción) siente que puede ser una carga para ella al tratarse de un hijo no deseado, es por eso que decide “dar su vida” para hacerla feliz. 

A continuación, la tensión se desvanece con mi tema favorito del disco, “Tropical Nest” una composición con letra y reciente videoclip de positivo mensaje feminista. Con ritmo bailable y celestial nos habla sobre el acoso que reciben las mujeres que desde muy temprano, que tienden a ser sexualizadas por los ojos de los hombres hasta siendo solo unas niñas. Las jóvenes solo quieren sentirse libres en el mundo y sin perder la inocencia, es por eso la letra hace una metáfora sobre convertirse en ave que quiere “volver al nido”.

“Underneath” tras una intro de piano nos trae una interpretación del sonido ochentoso de bandas como “A-ha” y que últimamente grupos indie como “Future Islands” lograron revitalizar. Es especial para transportarte al pasado y para bailar en las pistas de baile de la época, donde normalmente se iniciaban historias de amor perdurables como la que se habla en la canción. Le sigue “Evil Drivers” manteniéndonos en la misma época, pero recordándonos gracias a sus pesados synths a otro dúo, los Pet Shop Boys. El final de esta canción es precioso, hasta me recuerda a los ending de canciones de héroes del animé.

El sonido retro no termina en “Berlín” (qué les dije) un tema que se parece más a uno que haría la mismísima St. Vincent y el ambiente europeo que nos crea en la mente es más que evidente (La banda la compuso luego de un viaje al viejo continente). Y para cerrar "Rigel" una canción con una  progresión que va subiendo en intensidad casi como evocando a un despegue espacial. Una vez viajando por la vía láctea sentimos que estamos lejos de casa pero cada vez mas cerca de encontrar nuestro amor que puede que se encuentre en alguna parte del universo. Que bonito ¿no?

Así termina East/West (Bueno, la primera parte, lo demás ya corre por tu cuenta) un disco que nos sumerge en su oscuro mundo lleno de incertidumbre humana y amor incondicional. Son 8 pistas dispuestas a hacerte soñar mientras te sientes solo en la ciudad, en el mundo o por qué no en la galaxia.

Y no sólo eso, es un trabajo que consigue posicionar al Dream Pop en Latinoamérica de forma definitiva, internacionaliza aún más a los Sexores y reafirma lo bien que se anda haciendo las cosas en Ecuador en cuanto a música independiente se trata. En fin otro de los discos del año que merece ser destacado al final del de este.



Puntaje del disco


1. Bluish Lovers  (8) 
2. The City That Sorrow Built  (8)
3. When I'm in Your Eyes  (8,5)  
4. Tropical Nest  (9)
5. Underneath  (8)
6. Evil Drivers  (7,5)
7. Berlin  (7,5)
8. Rigel  (8)

Especial para: Recorrer una gran ciudad con un "clima londinense", mejor si es agarrando la mano de una persona


Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto