“Esta canción no es de pasión, tampoco voy a hablarte de
amor. Esta canción es de admiración, dedicada a mi primer kilo. Esta canción es
de superación, que bien corre la organización. De parte de los otros kilos,
saludo a mi primer kilo” (Austin Santos, Mi Primer Kilo)
Arcángel junto a su socio De La Getto conformaron uno de los grandes dúos exponentes de la segunda ola
del reggaetón que se iniciaba apenas culminaba la década pasada ,pero la personalidad del primero era demasiado grande como compartir
crédito con alguien así que decidió afianzarse como solista.
Su carrera fue exitosa y su propuesta venia como anillo al
dedo a la nueva generación, varios de los hits reggaetoneros de esta década
tienen estampado su nombre. Aun así, lo más interesante en el artista no es el hecho de hacer hits enormes como Daddy Yankee, sino se centra en sus influencias que venían siendo mucho más "norteamericanas" que las de sus colegas desde hace un buen tiempo.
No es descabellado decir que Austin Santos es uno de los
pioneros del trap latino, ya con su mencionado compañero había sacado una canción
allá por el 2007 titulada “El pistolón” con claras influencias del trap.
Entonces tampoco es de extrañar que Arcángel la autodenominada “Maravilla”
ahora quiera hacer solo trap y olvidar su pasado reggaetonero pese a la desilusión de muchos de sus fans.
“Ares” es el disco que Santos ya tuvo intenciones de hacer
hace más de 10 años para su debut como solista pero que de haber lanzado en ese tiempo no recibiría la comprensión del público latino. Ahora que el estilo del sur de Atlanta esta dominando el mundo, quizás sea el momento perfecto para que “Arca” pueda hacer lo que siempre le gustó, es por eso que este disco se siente como su verdadero estamento. El mismo había avisado a sus fans que el material sería algo nuevo en su carrera y que en él “pronunciaría palabras que nunca antes había dicho”, bueno, ya sabemos que “bicho” no es una de ellas.
Sorprendentemente “Ares” (nombre que proviene del “Dios
olímpico de la guerra” pero también recuerda a un antiguo programa para
descargar música) es un disco muy bueno, con una producción (a cargo de Light GM para tomar nota) que nada tiene que
envidiar a todo lo que se hace más arriba del continente y con un puñado de
canciones que se podría decir son de lo mejor que ha grabado este señor. Así como su nombre
griego lo indica estamos hablando de un disco violento, callejero, muy sexual (a veces hasta llegar a lo superfluo), con lenguaje sucio y
referencia incesante hacia el mundo de las drogas, pero también tiene espacio para el baile y
el amor en pequeñas dosis.
“Atmósfera” es el tema que abre el disco con un presentador
anunciando su nombre de pila. En él Arcángel se dirige a la gente que lo juzga y
lo juzgará aún más luego de escuchar el trabajo, pero se justifica diciendo que
todo lo que escucharan él lo aprendió del lugar donde creció (un mundo lleno de maldad) y
que poco le importa lo que piensen los demás. Además de su base que de por sí ya es atrayente y levanta la oreja para prestar atención hacia lo que se vendrá, la pista destaca por su especie de “clase de geología” al final.
Luego arremete ante nosotros el primer temazo, “Se Supone” con otra base
rompedora y un estribillo “romántico”, de los pocos que escucharemos. La pista
tiene muchos detalles y cambios que la hacen adictiva siendo precisamente el
coro el gancho principal, que tiene reminiscencias al reggaetón que que acostumbraba a hacer en el pasado.
Otro hit instantáneo es “Original”, la famosa tirarea hacia
la gente que no viste ropa de marca, pero se cree la última coca cola del
desierto. Bad Bunny es quien presta su voz en este track que para ser sinceros parece más facturado por él que por Arcangel pues se roba el protagonismo. La base es psicodélica y pegadiza siendo una
demostración de que todo lo que toca el "conejo malo uñas pintadas" hasta ahora no falla en
enganchar y que también que le queda mejor el personaje de gángster altanero.
Con base de tropical house bien a lo Drake, “Date Cuenta” continúa
con la racha de buenas canciones del álbum haciéndonos bailar suavemente con bebida en mano por un momento hasta
que llega la oscura “Mi Primer Kilo”, en donde Arcángel se introduce en el personaje
de un distribuidor de drogas que agradece por todo a su primera mercancía vendida, ya
que sin ella no hubiera llegado a ser lo poderoso que es. La verdad que su narrativa se
vuelve interesante en esta faceta (como cuando nos da consejos sobre cómo mimar
al kilo) pero las bases siguen siendo las protagonistas totales hasta ahora.
¿Y luego? Otra sorpresa más, un disco funk a lo Jamiroquai
titulado “Corte, Porte y Elegancia”, el tema más popero del disco y un perfecto soundtrack veraniego piscinero. El tema obviamente para nada encaja en el trabajo, pero es un
experimento exitoso, más cuando cuenta con la colaboración del el colombiano J
Balvin otro no habituado a hacer temas como este (pero que debería, para volver a la credibilidad).
Con “Los 3” se inicia lamentablemente la parte más fuerte
del disco, con frases vulgares totalmente innecesarias que manchan las que
hubieran sido buenas canciones. Ésta, por ejemplo, trata sobre una propuesta a la pareja para hacer un trío con una amiga, pero vaya que suena más bien a un requerimiento.
Luego viene “Me Gusta”, la que para mí hubiera sido la canción del año si tan solo
se hubiera ahorrado los versos donde trata a la mujer como un objeto que debe darle placer cuando este lo desee. Pero
estamos hablando de igual manera de una canción peligrosamente pegajosa y si
nos ponemos a pensar en nuestra triste realidad es lo que ahora la juventud pide escuchar.
“Victoria” sigue por el mismo sendero, pero ya de manera más suave contando con
el featuring desapercibido del rapero canadiense Tory Lanez, aunque lo peor del disco viene
después con “En Su Boca” donde reaparece el famoso “bicho” en quizás una de las
peores canciones del año que ya se imaginaran de que trata.
Por suerte nos tomamos un respiro con “Pa' morir se nace”
otro temazo que viene para calmar las aguas. En él se toca el tema del
compañerismo y lealtad en la calle, de los “panas” que deben de estar por
encima de todo (incluso de las putas). La Exce es quien colabora esta vez en la
canción con influencias orientales que realmente resultan cautivantes al oído.
Otro de mis temas preferidos es “De La Renta”, nuevamente
una narración sobre el distribuidor de drogas que ahora es como el
administrador o simplemente “local de la renta” de todo el barrio. Sorprende
como la historia comienza con una introducción y luego pasa a describir el día
normal del personaje que disfruta de su “exitoso empleo”.
“Lo Que Sea” y “Las Piernas En El Aire” son típicos hits
nocturnos, el primero es más R&B con un sample de una especie de flauta
india y el segundo tiene un estribillo que nuevamente recuerda a las canciones
de reggaetón que se hacía hace unos años. “Un Vacilón” por otro lado es lo que
los latinos intentan hacer últimamente, convertir al "trap latino" un estilo que consiste en utilizar samples de canciones caribeñas. En este caso
el escogido para ser revisado es Ismael Rivera alias Maleo con su pieza “El
nazareno”, y el resultado es otro Highlight de la parte final del disco.
“Caribbean Air” cae en la repetitividad, por eso se hace
inofensiva, ni siquiera podemos percatarnos cuando el boricua empieza a rapear
en inglés por ejemplo y “Balanceate” es un tema de relleno por excelencia, donde se nota que el artista parece estar más enamorado de la parte trasera de una mujer que de ella misma como nos lo
quiere hecer entender. Pero aparece nuevamente otro bombero para apagar el
incendio y poner punto final a Ares y ese es “El Granjero” un tema que roza lo simpático
sobre cómo fabricar drogas en su local Puerto Rico (utiliza metafóricamente las palabras "pollo" y "burro" para referirse a las drogas) con una base que no es muy común
entre los temas de trap en español que se escuchan hoy en día, de ahí el punto
positivo.
En fin, Ares luego de escucharlo muchas veces me parece un gran disco (me gustó mucho siendo sincero), poco a poco te van entrando las canciones hasta llegar a convertirse en un material entretenido pero que falla en varios aspectos como la letra machista y violenta de manera muy innecesaria; o en que algunas canciones podrían ser prescindibles (Vino a entrar aquí claramente el hecho de sumar puntos por streaming). De haber hecho esos ajustes este articulo iniciaría con la etiqueta "álbumes 2018" sin ninguna duda.
De igual forma, musicalmente hablando parece ser un reinicio exitoso en la carrera de este "veterano" del reggaeton cuyo disco puede servir de camino a seguir para demás traperos latinoamericanos refugiados en el underground que quieran llegar ser exitosos haciendo la música que les gusta y que ahora está de moda.
Puntaje del disco
1. Atmósfera (8)
2. Se Supone (9)
3. Original [feat. Bad Bunny] (9)
4. Date Cuenta (7,5)
5. Mi Primer Kilo (8)
6. Corte, Porte y Elegancia [Feat. J Balvin] (7,5)
7. Los 3 (6,5)
8. Me Gusta (7)
9. Victoria [feat. Tory Lanez] (6)
10. En Su Boca (5)
11. Pa' Morir Se Nace [feat. La Exce] (8,5)
12. De la Renta (8)
13. Lo Que Sea (8)
14. Piernas En El Aire (7,5)
15. Un Vacilón (8)
16. Caribbean Air (6)
17. Balancéate (6)
18. El Granjero (8)
Especial para: Una salida en coche "pa' la party" con los amigos