Abro oficialmente el nuevo segmento que se encargará de hacer un repaso de todo lo mejor que hemos tenido en estos últimos 10 años de música; la de nuestra generación, la de nuestros artistas contemporáneos (Vamoos!). Pero..., aún no empezaremos con las listas de "lo mejor", no señor, es todavía muy temprano para eso (Noooo!).
Como aperitivo para todo lo que se viene estuve preparando algunos "especiales" que servirán para familiarizarse con el estilo que tendrán las publicaciones. Y en cuanto a éstas primeras, ellas se encargaran de hacer un recorrido breve sobre algunos de nuestros artistas basándose en cierto criterio que el título del post nos imponga.
Repito, estas no son listas, todavía nadie es mejor que otro aquí... ...Bueno, excepto los que sí están nombrados frente a los que no... (Tranquilos, les miento, tampoco significará eso).
En total habrán tres especiales, uno primero dedicado a las mujeres, luego otro a dedicado a los hombres y para finalizar un tercero más pequeño pero no menos importante dedicado a los artistas LGBT+.
En total habrán tres especiales, uno primero dedicado a las mujeres, luego otro a dedicado a los hombres y para finalizar un tercero más pequeño pero no menos importante dedicado a los artistas LGBT+.
El día de hoy empezaremos con el primero titulado "MUJERES DE LA DÉCADA", en donde mencionare cronológicamente a algunas artistas femeninas que deberían ser consideras "capitales" para entender como es que realmente nos fue en nuestra década musical. El especial que estará dividido en un total de 6 partes de acuerdo a las siguientes categorías:
- Las reinas del pop
- Las reinas del indie pop
- Las reinas del rock
- Las reinas de siempre
- Las nuevas reinas del r&b y rap
- Las reinas de iberoamérica.
La parte que nos concierne hoy es la de "reinas del pop" un título que siempre quizo ponerse en disputa desde que Madonna surgiera a escena allá por los años 80's, cuando muchos trataron de rivalizarla con otras artistas pero donde ella siempre salía vencedora. Su racha se extendería hasta finales de los noventas hasta que llegó una artista nueva y especial para una generación del nuevo millenio: Britney Spears.
Resultó famoso el beso que se dieron en el 2003 y que muchos tomaron como "un traspaso de mando" ya que Britney fue y seguiría siendo responsable de algunos de los mayores éxitos de la década de los 2000's. Sin embargo en el camino nuevas artistas como Christina Aguilera o Beyoncé se imponían como competidoras y que para muchos le arrebataron el título a finales de la década.
Inspirado por estos sucesos en que el trono femenino del pop pasaba de artista a artista de acuerdo a su éxito o fenómeno artístico me tome el atrevimiento de hacer un repaso cronológico de este hecho particular pero ya enfocándonos en nuestra década en el que artistas exitosas y superventas no faltaron.
Bien, sin más preámbulos veamos de quienes se tratan, quienes fueron las reinas del pop de la década (Les recomiendo reproducir los videos mientras leen)
Las Reinas del Pop (2010 - 2019)
Lady Gaga
Bad Romance, 2010
Ya desde finales de los 00's, Stefani Germanotta era la nueva reina del pop gracias a singles como Just Dance, Paparazzi o Poker Face. Pero su reinado continuo por lo menos 2 años más, los cuales realmente constituyeron su mejor momento tanto musical como de fama.
El arrastre del EP "The Fame Monster" con singles tan icónicos como "Bad Romance" la pusieron en la cúspide del pop, cosa que la supo mantener con su siguiente álbum "Born This Way". Sus atuendos algo excéntricos, sus coreografías y las presentaciones en vivo opulentas la volvieron toda una ídolo de masas e inolvidable de principios de la década.
Adele
Rolling In the Deep, 2011
Cuando lo de Gaga ya no pasaba a ser una novedad tuvo que venir otro fenómeno pero desde otro lado del océano para tomar el trono del pop. Se trataba de la joven británica Adele, que pese a que su debút "19" fue un éxito muchos no imaginaron sería una artista que arrasaría en ventas, tanto por su música como por su físico criticado.
Pero todos los que la criticaron estaban equivocados, porque desde que salieran singles tan enormes como "Rolling In The Deep" o "Someone Like You" el interés del mundo por esta chica no paró convirtiendo al álbum que los contenía "21" en el disco más vendido de precisamente siglo XXI. Su reinado como la número uno empezó en 2011 y continuó hasta el 2012, año en el que ganó 6 grammys.
Rihanna / Katy Perry
Diamonds. 2012
Dark Horse, 2013
Cuando lo de Adele se fue diluyendo es como que se pasó a una etapa de transición, nadie fue lo suficientemente exitosa para igualarla mientras ella ya se llamó a silencio por un tiempo, es por eso que el reinado se mantuvo vacante. Pero hubo dos chicas que por lo menos fueron dignas de también merecer el nombre de reinas del pop en ese tiempo.
Hablamos de Rihanna y Katy Perry que encontraron en los años 2012 y 2013 su mejor momento artistas. Cuando una sacaba "Stay" la otra lanzaba su "Roar" y cuando la otra nos entregaba un himno como "Diamonds" la otra hacía a que se rindieran ante ella con "Dark Horse". Las dos todavía no sacaron su "gran álbum" pero con los singles que se mandaron tranquilamente pudieron disputar el trono en ese tiempo.
Taylor Swift
Blank Space, 2014
Muchos ya daban por un hecho el gran potencial pop que tenía la chica country Taylor Swift, lo que nadie imaginaba es que sería con diferencia la nueva reina cuando nadie reclamaba el trono. Aliarse con el ex productor de una de las portadoras de la corona (Max Martin) le trajo un éxito inimaginable con el disco "1989", todo un fenómeno en su momento gracias a sencillos como Blank Space, Shake It Off, Style o Bad Blood.
Su reinado fue tan extenso gracias a la nueva temática de promociones largas que la artista imponía en la industria y que hizo que su disco fuera relevante desde 2014 cuando saliera hasta el 2016 cuando ganó (injustamente) el grammy al "Album Of The Year".
Beyoncé
Formation, 2016
A principios de la década Queen B ya era indiscutiblemente la reina del R&B del siglo, así que para no seguir en lo mismo decidió tomar caminos más experimentales que tarde o temprano la llevarían de nuevo al pop, pues por todos los cielos hablamos de Beyoncé.
El álbum visual "Lemonade" fue su cúspide, tanto creativa como de éxito mundial pues contenía trap cuando el trap estaba de moda (el nuevo pop) y tenía un toque alternativo (indie) cuando también estaba de moda. Y para colmo cuando la veías en en sus actuaciones en directo por televisión, parecía tan inalcanzable y "empoderadora" que no te venía otro calificativo a la mente que el de "reina", reina del pop.
Ariana Grande
Thank U, Next, 2018
Mientras el año 2017 volvía a ser otra etapa de transición (el pop se caía a pedazos mientras la gente se rendía al indie) en donde surgieron artistas todavía no tan solidas como Camila Cabello o Dua Lipa al año siguiente la que menos esperábamos se quedó con el preciado trono, con bendición de Madonna incluido: Ariana Grande.
La "chica nickelodeon" aplastó a todas la de disney con un arrollador 2018 gracias a su disco "Sweetener" pero más especialmente por medio de sus singles "God Is A Woman" y "no tears left to cry". Y lo mejor (para ella) es que parece que su reinado recién está empezando.
Al iniciar este año ya tiene 2 singles número uno (Thank U Next y 7 Rings) y su nuevo disco esta anunciado para principios de este febrero, uno que promete dejarla arriba e inalcanzable nuevamente por unos meses, siempre cuando no aparezca un nuevo fenómeno como los que estuvimos hablando por aquí (¿Tendremos una nueva reina antes de que termine la década? Ya veremos).
Menciones Especiales
- SIA
- Dua Lipa
- Selena Gomez
- Charly XCX
- Miley Cyrus
- Carly Rae Jepsen
- Camila Cabello
- Demi Lovato
- Kesha
Próximamente, MUJERES DE LA DÉCADA: Las reinas del Indie Pop.