Bien, ahora le toca el turno a aquellas que no fueron precisamente fenómenos en ventas pero que se han hecho un nombre importante en nuestra década musical a bases de hits que sonaban más en nuestros auriculares que en las radios.
Así como con ocurriera con"las reinas del pop" los momentos de gloria de éstas fueron pasándose de artista a artista y que como pueden ver también las nacionalidades.
Aquí están, la amas y señoras del indie de nuestro tiempo.
Reinas del indie pop (2010-2019)
Robyn
Dancing On My Own, 2010
La apodada "Madonna sueca" se vino con un arsenal de hits a principios de la década, 3 EPs que al final terminaron por ser su quinto álbum de estudio titulado "Body Talk", una obra que la posicionó casi de manera tardía como una de la grandes compositoras pop de nuestro tiempo.
"Hang With Me" y "Call Your Girlfriend" sonaban a grandes hits pero su verdadero himno de ese momento terminó por ser un rompepistas de tinte solitario llamado "Dancing On My Own".
Lana del Rey
Summertime Sadness, 2012
En el panorama indie no hubo personaje femenino más adictivo en sus primeros años que el de Elizabeth Grant más conocida como Lana del Rey, incluso fue tanto que la llevo a cruzar esta barrera y a vender millones de copias por su álbum debut con una multinacional.
"Born To Die" es y seguirá siendo un emblema para indie pese a su alta popularidad, al igual que un disco que cambió al pop en su momento con canciones elegantes como Blue Jeans, Summertime Sadness o Video Games.
St. Vincent
Digital Whitness, 2014
Annie Clark venía haciendo las cosas muy bien desde hace tiempo, pero fue con su disco homónimo que llegó al sonido que ella misma quería, inspirado en su gran mentor y amigo David Byrne. En donde antes no se oían canciones con estructura pop a excepción de su clásico "Cruel", ahora las había y de sobra (Digital Whitness, Prince Johnny, Rattlesnake...)
Definitivamente el 2014 fue su temporada de consagración pues al año siguiente se haría con nada más y nada menos que con el grammy al álbum alternativo del año, llamando la atención de un nuevo público y ganándose prestigio igualmente en el mundo del pop
Grimes
Flesh Whitout Blood, 2015
En su momento nadie imaginó que la joven canadiense Claire Boucher sería una artista que tendría un arrastre de público importante, pues aunque tenía un talento innegable era demasiado rara y oscura.
Lo de rara lo mantuvo, pero en el 2015, Grimes, como todos la conocemos, se despojó la oscuridad para darnos una colección de pop con calidad certificada en "Art Angels", un trabajo que la ubicó en entre las mujeres más solicitadas (si no la más) para hacer trabajos de producción. Canciones como "Realiti" y "Flesh Whitout Blood" alaban todo el reconocimiento, que es merecido
Lorde
Green Light, 2017
Para finales de la década, la adolescente Lorde que conocimos en 2013 ya se volvió toda una mujer adulta, y fue ella misma quien se lo quizo hacer saber a todo el mundo por medio de su nuevo disco.
La temporada "Melodrama" para la artista fue sencillamente fantástica, en donde la neozelandeza parecía no tener competidora tras el llamado a silencio de muchas "peso pesados" del pop. Tal vez no hubo un nuevo "Royals" pero sí más grandes canciones (Green Light, Sober, Homemade Dynamite) que respaldada con cada presentación en vivo se demostraba cuan talentosa era la joven.
Rosalía
Pienso en tu mirá, 2018
El 2018 fue el "año de los latinos", por eso no debe de sorprender que la nueva reina del pop no mainstream (aunque ahora todo lo es gracias a las redes sociales y a artistas recomendantes) sea una hispanaparlante. Tuvimos a Rosalía hasta en la sopa en los últimos meses y quien sabe si la seguiremos teniendo.
Quizás fue el hecho de que ya nada nuevo surgiera en el mundo musical comercial últimamente que hicieron que los focos se situaran por encima de la fusión entre el flamenco y el pop que proponía la catalana y cuyas canciones (la del disco "El Mal Querer") tenían un potencial pop tremendo.
Pero ser alabada por Pitchfork y actualmente estar fuera del Billboard 200 pese a unos meses del lanzamiento de su último disco nos dan la pauta que ella no es una artista pop, sino una del indie de habla hispana, cuyo despliegue, el boom que causó y todo lo que le rodea hace que no tenga competencia de momento para ser la actual reina de la música pop alternativa.
Menciones especiales
- Lauren Mayberry (The Chvrches)
- Jessie Ware
- Natalie Prass
- Sky Ferreira
- Molly Rankin (Alvvays)
- Julia Holter
- Susanne Sundfor
Próximamente, MUJERES DE LA DÉCADA: Las reinas del rock