ÁLBUMES 2019: TITANIC RISING - WEYES BLOOD (Estados Unidos)

"El amor esta llamando, es hora de dejarlo entrar. Encuentra un amor que lo haga, te ruego que lo intentes" (Natalie Mering, Andromeda)
 
Natalie Mering más conocida en el mundo musical como Weyes Blood ha dado en el clavo al titular
su cuarto trabajo discográfico "Titanic Rising" pues porque precisamente este material suyo supone un ascenso titanico de su carrera.

La artista de 30 años silenciosamente se había hecho un hueco en el panorama alternativo gracias a otros brillantes discos como "The Innocents" o "Front Row Seat to Earth" pero es con éste que ocurre lo impensado; su música llega a un público mucho más amplio producto de (hay que decirlo) la eficaz campaña publicitaria comandada por su nuevo sello Sub Pop para promocionarla como también del  ya famoso "efecto Lana" (Lana del Rey) que se dió tras recomendarla ésta en sus redes sociales. El resultado.... su nombre colapso aún más en internet spotify.

¿Pero que tiene esta chica de especial que hace que ahora a todos les guste? Pues ademas de su hermoso cabello negro y tez blanca tiene algo que parecía que hoy en día ya no era determinante para hacer música: Talento, mucho talento. La joven ya venía ser toda una niña prodigio de las composiciones clasicistas y ahora ha llevado esa pasión al pop logrando así cautivarnos con su exuberancia musical.

En el disco encontramos 10 tracks (pero 8 canciones) que como bien titulaba un medio anglo son exclusivamente "baladas para el fin del mundo", opulentes y que invitan fuertemente a la nostalgia. Esto se debe mayormente a la voz de Mering que suena a un fascinante rejunte de todas las voces de grandes cantantes mujeres de entre los 60's y los 70´s aunque bueno, se inclina un poco más al estilo suave de cantar de Joni Mitchel ¿no?. También que la música tenga una gran participación compositiva del piano de cola colabora en que nuestra mente haga un viaje al pasado.

"A Lot's Gonna Change" es la gran apertura del disco, de primeramente unos sintetizadores fantasmales que luego abren paso a un piano setentero (qué momentazo es ese) que le da ese toque de epicidad que va creciendo más y más hasta llegar a un clímax con arreglos de cuerdas que nos deja sin aliento. Es un baladón que te despierta y te dice directamente "toma, este es disco".

Le sigue la que indudablemente es una de las canciones del año la fatherjohnmistyana "Andromeda" que como su nombre lo indica tiene ese don especial que  hace que nos sintamos como que damos vueltas lentamente por algún punto de la galaxia. Su estribillo es embrujante y te pone la piel de gallina, una canción que une el country/folk con los sintetizadores atmosféricos logrando un  resultado sobresaliente.

"Everyday" fue otro de los sencillos de adelanto, el tema más amigable del conjunto con un aire descaradamente a Fleetwoood Mac que nos hace agitar la cabeza de un lado a otro. Al principio no me gustaba, pero su genial video y sobre todo su ubicación en el disco (Es como que libera la tensión que crearon los temas anteriores) hicieron que ahora lo amara profundamente.

"Something to Believe" es un chamber pop emotivo en donde todo suena muy muy bien grandilocuente mientras avanza al que le sigue "Titanic Rising" un interludio de sintetizadores a lo Radiohead en Kid A que nos hace entrar en ambiente ante lo que se viene, la pieza central del disco llamada "Movies" que como una especie de canto religioso emerge entre las aguas. El tema esta dividido en dos partes, la primera más onírica con un sintetizador giratorio que luego se detiene para hacerse más grande y alcanzar su pico cuando la artista pronuncia repetidamente "On my own" en modo falsetto.

"Mirror Forever" me recuerda a la Lana del Rey (sí, su nueva fan) más rockera, es otro tema que está muy bien pero que no logra otraparme como si lo hace por ejemplo "Wild Time", una cancionaza que grita la palabra clásico cada vez que interviene por ejemplo el piano. Es definitivamente una balada romántica que luego se hace majestuosa con la llegada de las cuerdas de... ¿Johnny Greenwood? para acompañar el susurro que est tan reconfortante de Natalie.

"Picture Me Better" va cerrando el disco con otra fantasmal balada folk perfecta para los créditos finales de alguna película de Tim Burton que nos devuelve la calma luego de la tormenta instrumental de la pista anterior hasta que llega el adiós que no puede ser más singular puesto que "Near To Thee" es nada más y nada menos que un instrumental de la pista inicial que nos confirma que lo que escuchamos si fue una especie de película/disco dramática.

"Titanic Rising" tiene todos los condimentos para ser un clásico, no importa de qué año y tiempo. Puede que sean canciones como las que ya se escuchaban hace 50 años pero tienen el don de que en ellas a una nota o melodía excelente le antecede otra mejor y así sucesivamente nos va manteniendo  totalmente enganchados. En nuestros días muchos utilizan la música como medio de "escape" y con este disco Weyes Blood nos ha entregado un mundo al cual visitar cuando todo parece que no tiene sentido. Sin dudas ese es su mayor mérito.



Puntaje del disco

1.  A Lot's Gonna Change (9)
2.  Andromeda (9,5)
3.  Everyday (9)
4.  Something to Believe (8)
5.  Titanic Rising (-)
6.  Movies  (8,5)
7.  Mirror Forever (7,5)
8.  Wild Time  (8,5)
9.  Picture Me Better (7,5)
10.  Near To Thee (-)

Especial para: Cuando creas que tu mundo se está cayendo a pedazos

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto