Aprovechando que hoy la selección nacional de fútbol debuta en otra edición más de la máxima competición continental (y nos sentimos más paraguayos que nunca), me tomé el tiempo de seleccionar algunas canciones de estos últimos meses, firmadas por artistas paraguayos, que me resultaron interesantes y dignas de resaltar.
Con solo 5 seleccionadas (sumadas a las 2 ya destacadas con la etiqueta de "canciones 2019") podemos darnos cuenta de la gran variedad de estilos musicales y artistas que siguen emergiendo en nuestro país, uno que apenas todavía va floreciendo hacia su búsqueda de consolidación internacional.
Siéntese y escuche estas grandes propuestas locales...
Star Love - Future Girlfriend Music
El vaporwave está teniendo nuevamente un resurgir impresionante a finales de la década (hasta Pitckfork ya ha reseñado un disco de este genero musical de internet) y en especial uno de sus subgéneros, el Future Funk que consiste en darle un toque futurista a canciones en su mayoría asiáticas volviéndolas bailables. Aunque usted no lo crea en nuestro país esta movida también ha sido muy influyente, tanto así que tenemos a un exponente claro de este estilo como lo es Future Girlfriend Music.
Se trata de un productor amante del mundo anime que desde el 2015 que iba subiendo secretamente pistas desde su cuenta de Bandcamp bajo este alias y que alcanzó una gran popularidad en la red con su gran EP "Through Space To See You". Este año tras fichar con un sello con base en Hong Kong lanza nuevamente esta obra en formato cassette con 3 canciones extra. Estas últimas demuestran la evolución de este artista, que maneja mucho más las pistas que lo que el vaporwave acostumbra llevándolo hacia terrenos del house. Un ejemplo es "Star Love" con un gancho instrumental que difícilmente te dejará indiferente. ¿Estamos ante un futuro gran exponente de la electrónica nacional?
Giving Up - Glive
A Glive lo conocimos cuando formó parte del cartel del Asunciónico del año pasado. Es un joven DJ y productor de electrónica del este del país que además como curiosidad interpreta sus propias canciones (cual Calvin Harris en su momento). Tras el puntapié a su carrera que significo esta participación el músico no ha parado de sacar algunos singles sueltos y otras colaboraciones.
La más destacada hasta el momento es "Giving Up" un número indudablemente pop con ganchos rompepistas y calidad de producción digna de los grandes productores de deep house anglosajones. No escucho radio últimamente pero creo que esto ya debería haber "rompido" allí.
Simple y Fácil - Tempranos
La banda de rocksteady y reggae nacional volvió para celebrar sus 10 años y tras un hiato que fue de casi 5, lanzan nuevamente una canción que la verdad ya es bastante conocida de oído para sus fans más acérrimos.
"Simple y Fácil" se llama el track que ya venían tocando en sus presentaciones en vivo pero que nunca había salido oficialmente. El último viernes pudimos escuchar esa versión de estudio y la verdad que los Tempranos pese al tiempo no han perdido el toque, el estribillo al repetirse una segunda vez ya lo vamos coreando también. ¿Se viene nuevo material? "No se lo que pasará pero estoy muy nervioso."
Los Espíritus Cabalgando - Jagua Hu
Y si tenemos que hablar de uno de los proyectos más interesantes surgidos en nuestro país en los últimos meses, ellos son indudablemente los Jagua Hu. Una enigmática agrupación que ha subido en su cuenta de Bandcamp un EP instrumental y conceptual titulado "Los espiritus chocarreros" que resulta toda una delicia y que por su corta duración te deja con ganas de más.
Bajo la etiqueta de "post polka" las canciones en donde predominan las guitarras son desoladoras y nocturas remitiéndonos a criaturas mitológicas como el Luisón o el Pombero. La inicial "Los Espíritus Cabalgando" es la pista más rockera del material, una composición que transita por el post rock y un jazz rock spinettaniano que verdaderamente nos entusiasma por lo que puedan a llegar a hacer estos muchachos en un futuro (ojalá no muy lejano).
Space Impro - BHS Meets Chino Corvalan Cuarteto
BHS quien no es otro que P. López, miembro del trio de electrónica nacional LPZ y productor de artistas como Marcelo Soler, se interesó por la música que Chino Corvalán lanzó junto a su cuarteto en año pasado en su debút y les pidió permiso para jugar con ellas y así crear nuevos sonidos.
De ahí surgió el EP "BHS Meets Chino Colvalan Cuarteto" con 6 pistas breves de hip hop instrumental con bases de jazz que resultan ejercicios interesantísimos. Destaco a "Space Impro" como la mejor base o la más adictiva. Con sample un de "Cuarto Vuelo" el track es hipnotizante y cautivante como pocos del hip hip que (en general) he escuchado este año.