El tan odioso año 2020 está llegando a su fin, un año que será recordado en los libros de historia como el año del coronavirus. Como hace un siglo no pasaba a causa de una pandemia se vieron afectadas casi todas las áreas de actividad humana, y sí, unos de los sectores más golpeados han sido sin dudas la industria de la música y el trabajo de los músicos independientes.
Ya no hay conciertos ni festivales masivos , lo que en la era moderna era el verdadero ingreso de todos los músicos, por ello es que muchos han decidido posponer sus sus trabajos discográficos esperando a que la situación termine mientras que otros han tomado el riesgo apelando a los conciertos virtuales que lejos están todavía de una experiencia en vivo.
Si bien el año ha sido muy flojo musicalmente comparando con temporadas anteriores a causa de estos factores, no todo ha sido negativo. Por ejemplo, bandcamp ha vuelto a resurgir gracias al buen pago que siempre hace a sus artistas y a su estrategia de "primer viernes gratis" de cada mes en donde todo el 100% del dinero va destinado al al creador de la música Esto ha sido de gran ayuda para los músicos independientes y ha logrado que muchos trabajos y artistas que en otras circunstancias no conoceríamos tengan reconocimiento.
Otro punto positivo ha sido que los artistas, motivados por el confinamiento, han tenido un ritmo más acelerado de composición que lo normal, y es por ello que hemos tenido la posibilidad de escuchar 2 o 3 discos/mixtapes de un mismo artista en menos de 2 meses.
En fin, ha sido un año con su pro y sus muchos contras, pero de igual forma se las ingenió para entregarnos algunas joyas musicales que 4L4Music ha hecho el trabajo de representar en sus habituales 6 listas de lo mejor del año en canciones y álbumes (Iberoamericano, nacional y anglosajón).
Llega el momento del último apartado que corresponde a la música anglosajona, que en este año pudo realmente haber explotado mucho más si no hubiera pasado lo del coronavirus.
Para este top, pese a las tentaciones decidí seguir con la misma línea que venía teniendo 4L4Music desde sus inicios, premiar a las canciones por encima de los tracks (osea por dar un ejemplo, elegir a la pieza musical que no supera los 10 minutos y que tenga un coro reconocible frente a una más experimental, alargada o hasta a veces más ambiciosa) pero sin que ello signifique que sean meramente comerciales. Considero diversos factores pero dos de los principales son que las canciones representen fielmente al año que han salido y que el conjunto funcione perfecto como una playlist.
Sin más palabrerías, con ustedes, las canciones del año....
No es nada nuevo es que exista un temazo grandote en un disco de Caribou, pero este de las canciones más poperas de su carrera.
29
4 American Dollars
U.S. Girls
No sabíamos que necesitábamos tanto al David Bowie de Young Americans hasta que llegó esta canción de la siempre acertada meghan Remy.
28
Mustang
Bartees Strange
Indie rock estimulante con clara influencia de TV On The Radio en donde el músico británico canta como si todo se estuviera acabando.
Preciosa canción acústica en donde únicamente una guitarra junto a coros y voces angelicales (en donde todos son él mismo) vuelven a acompañarlo en su dolor ante una difícil relación.
Una canción punk de un ritmo como anunciando algo malicioso junto a unas hipnóticas es todo lo que necesitábamos y los Fontaines DC nos lo dieron.
25
Forever
Charli XCX
Uno de los himnos de amor en tiempos de encierro en donde Charli XCX vuelve a probar que es una maestra para hacer ganchos en las canciones.
24
Hannah Sun
Lomelda
Delicada canción que hacia la mitad tiene ese subidón que uno espera siempre para echarse a llorar con piezas como estas. Una experiencia asombrosa.
¿Valió la pena esperar 4 años por un nuevo single de Deftones? Valió cada maldito segundo. Es como si la banda no supiera como hacer una canción mala.
22
Ladies
Fiona Apple
Fiona Apple hace un tema sobre la rivalidad entre mujeres a causa de un hombre infiel. Ella con un tremendo blues les abre los ojos señalándoles que la culpa siempre han sido de ellos.
Damon Albarn pide perdón en francés sobre una nostálgica y tropical instrumental apoyándose de la cantante africana Fatoumata Diawara,
20
Kyoto
Phoebe Bridgers
Phoebe Bridgers confesó que estaba harta de componer baladas, es por ello que decidió transformar una de las que tenía es una de las mejores y más emotivas canciones rock del año.
Good News
Mac Miller
Es una pena que Mac Miller no estuviera entre nosotros para escuchar la que es la mejor composición de su carrera, una de esas canciones tranquilas a lo Wilco para reflexionar sobre la vida.
Un hitazo de música disco que si hubiera salido 45 años antes hoy sería reconocido como uno de los clásicos del género como los éxitos de Donna Summer y Chic.
17
Double Dare
Momma
Las jovencísimas Momma reviven la época noventera del rock con este himno sobre dos amantes que no les importa nada más sino que ellos mismos.
16
Loner
Dehd
Una infecciosa y contagiante canción de rock and roll para bailar despreocupado por haber sobrevivido a las adversidades de la vida.
Psicodélica balada rock que resulto en un dueto casi pimpinelesco entre Yves Tumor y Diana Gordon quienes cantan apasionadamente como si el mundo se estuviera por acabar pero todavía hay tiempo para el amor.
14
I'm New Here
Versión definitiva de este clásico en donde la de la leyenda de Chicago se desenvuelve perfectamente sobre el melancólico jazz que propone McCraven.
Oscuro trip hop influenciado por estilo de James Blake, en donde la joven promesa del indie pop nos demuestra todas sus armas como compositor.
12
Sweet
Porridge Radio
Una de las canciones rock más originales que ha salido en los últimos años ha salido de la mente de las británicas Porridge Radio en donde alternan calma y fiereza con pura genialidad.
11
Anything
Adrianne Lenker
Delicada pieza acústica sobre recuerdos que no volverán, con melodías muy bonitas que inmediatamente nos remiten a la música The National, pero es la voz de Adrianne la que le da un punto emotivo único.
Savage
Megan Thee Stallion
Era cuestión de tiempo para que Meghan Thee Stallion se convirtiera en la rapera más importante de esta nueva generación. Lo logró, y fue gracias a este temazo (y lastimosamente a Tik Tok).
08
The Box
Roddy Ricch
La canción que más material de memes nos ha dado en el año no debería ser subestimada. Alumno de estilo de Kanye West, Roddy Ricch nos entregó el que quizás pueda ser el último gran himno del trap cuya popularidad ya viene en bajada.
07
Lucifer Stand
Cindy Lee
Una de las piezas musicales más inquietantes en formato canción de este nuevo siglo, que nos habla de las experiencias de un seguidor del diablo. Un temazo con sintetizadores que bombean como tu corazón, mientras el ex vocalista de Women canta algunas de las mejores tétricas melodías de su carrera.
Una esperanzadora canción sobre seguir adelante, con una metáfora hacia la autodependencia reflejada por las flores violetas que si son regadas en exceso, mueren. Una excelente pieza folk que nos recuerda a la maestría de Bob Dylan para componerlas.
05
People, I've Been Sad
Christine & The Queens
La hoy por hoy reina del pop francés publicó este año indudablemente su mejor canción, un himno sobre superar la tristeza que te aquejó durante el pasado que cuando lo escuchamos podemos sentir todo lo que ella siente mientras lo está cantando.
04
Processed By The Boys
Protomartyr
Rock en medio del apocalispsis desatado por los propios seres humanos. Esta canción salió justo antes de que explotara el coronavirus en norteamérica, así que hasta tuvo algo de profético. Un riff demoledor y participación de instrumentos de viento a lo Stooges hacen a esta canción perfecta.
Spotlight
Jessie Ware
Una canción que se anuncia como un baladón para luego sorprendernos con un sensacional disco barroco con una producción impecable que nos dice "soy un clásico". La británica entona con mucha sensualidad una melancolía canción sobre desear estar solo como en los rayos de la luna.
02
Gospel For A New Century
Yves Tumor
Yves Tumor es un artista experimental inclasificable, pero hace canciones pop como los dioses cuando se lo propone. Esta es otra gran muestra, con influencias que van de Prince a Marilyn Manson o Tv On The Radio a ECCO2K, este gospel rock endemoniado es una de las canciones más 2020 del 2020.
01
On The Floor
Perfume Genius
Perfume Genius llevaba siendo toda su carrera un tipo que hacia buenos álbumes, superándose en cada uno de ellos, pero no era un artista de canciones con la salvedad de "Queen" que fue un hitazo pero muy moderado, más dirigido al panorama alternativo que a las listas de éxitos.
Con su nuevo disco decidió tomarse más libertades y gracias a ello también componer canciones que no solo describieran su situación personal como llevaba haciendo todo su repertorio, sino que apelando a buscar conectar con el público por medio de una canción cuyo resultado les gustara más a ellos, los hiciera identificarse.
Así nació "On The Floor" su primer single en entrar en algún chart de Billboard (categoría Adut Alternative), un majestuoso diamante del pop funky a lo Madonna Prince que bien puede ser considerado como el mejor esfuerzo de su carrera de Mike Hadreas, por dejar de estar a contracorriente y sellar su nombre en el mundo de la industria de la música.
Pero... ¿Por qué es "On The Floor" la canción del año? Pues porque el 2020 fue muy duro y nos dejó literalmente por los suelos, y quizás lo único que necesitamos todos los seres humanos para levantarnos y seguir adelante es escuchar piezas musicales motivadoras como esta. La canción perfecta para escuchar a las 00:01 horas del día 1 de enero del 2021 y así bailar por que vencimos, vencimos al maldito año.
Playlist con las mejores canciones anglo del 2020