El tan odioso año 2020 está llegando a su fin, un año que será recordado en los libros de historia como el año del coronavirus. Como hace un siglo no pasaba a causa de una pandemia se vieron afectadas casi todas las áreas de actividad humana, y sí, unos de los sectores más golpeados han sido sin dudas la industria de la música y el trabajo de los músicos independientes.
Ya no hay conciertos ni festivales masivos , lo que en la era moderna era el verdadero ingreso de todos los músicos, por ello es que muchos han decidido posponer sus sus trabajos discográficos esperando a que la situación termine mientras que otros han tomado el riesgo apelando a los conciertos virtuales que lejos están todavía de una experiencia en vivo.
Si bien el año ha sido muy flojo musicalmente comparando con temporadas anteriores a causa de estos factores, no todo ha sido negativo. Por ejemplo, bandcamp ha vuelto a resurgir gracias al buen pago que siempre hace a sus artistas y a su estrategia de "primer viernes gratis" de cada mes en donde todo el 100% del dinero va destinado al al creador de la música Esto ha sido de gran ayuda para los músicos independientes y ha logrado que muchos trabajos y artistas que en otras circunstancias no conoceríamos tengan reconocimiento.
Otro punto positivo ha sido que los artistas, motivados por el confinamiento, han tenido un ritmo más acelerado de composición que lo normal, y es por ello que hemos tenido la posibilidad de escuchar 2 o 3 discos/mixtapes de un mismo artista en menos de 2 meses.
En fin, ha sido un año con su pro y sus muchos contras, pero de igual forma se las ingenió para entregarnos algunas joyas musicales que 4L4Music ha hecho el trabajo de representar en sus habituales 6 listas de lo mejor del año en canciones y álbumes (Iberoamericano, nacional y anglosajón).
Y para terminar esta serie de listas, como broche de oro nos queda los mejores álbumes anglo del 2020, los grandes triunfadores de este difícil año.
Como ya acostumbra la página, se vuelve a apostar por la variedad de géneros y a veces no siempre triunfa el que mejor contenido musical tiene, pues pueden llegar a imponerse aquellos que han generado un impacto superior, rompieron esquemas en el mundo de la música o que suponen una colección de canciones más equilibrada.
Para aclarar, esta vez por falta de tiempo no le incluí una descripción propia a cada trabajo, así que extraje opiniones de otras revistas musicales que coincidían con mis pensamientos hacia esos discos. Espero que también coincidan con los suyos.
¡He aquí, los mejores álbumes anglos del 2020!
"En The New Abnormal, la banda parece más feliz y saludables juntos, al mismo tiempo que reúne su mejor conjunto de canciones en la última década. Combine eso con la producción cinematográfica de Rick Rubin y tendrá uno de los puntos más altos de The Strokes en la parte final de su carrera" (Under The Radar).
49
It Is What It Is
Thundercat
"El peso de la pérdida, el dolor del amor fallido, la tristeza de todo, combinado con el juego efervescente de Thundercat, la alegría única y un sentido del humor vertiginoso se combinan en "It Is What It Is", dando como resultado el mejor álbum de la carrera de Brunner y uno de los más grandes del 2020" (Gilde Magazine).
"How I'm Feeling Now" es en gran medida una continuación del innovador pop futurista que su discografía ha seguido durante los últimos cinco años. También muestra a esta artista profundamente talentosa y creativamente inquieta empujando los límites de su música prácticamente en tiempo real y dando pistas tentadoras de lo que vendrá después" (Varietty).
47
See You Tomorrow
The Innocence Mission
"Todo suena inspiradísimo, todo suena auténtico, porque aquí no hallarán coartadas vintage ni postureos retrofuturistas. Y eso, por mucho que estemos hablando del cuadro creativo de una apacible familia que encara la vida sin sobresaltos ni pretensiones, no deja de ser como un milagro tras más de treinta años de carrera" (Mondosonoro).
46
Alfredo
Freddie Gibbs & The Alchemist
Es una grabación increíblemente ajustada, llena de actuaciones estelares, producción y presencia en todo momento. La sangre, el sudor y las lágrimas del hip-hop recorren el álbum, pero Gibbs ha redefinido una vez más lo que eso significa. (The Line Of Best Fit).
45
Miss Anthropocene
Grimes
"Miss Anthropocene toma todo sobre la Grimes músico, su asombrosa habilidad para construir una canción a partir de partes que nadie pensó en armar antes, esa voz idiosincrásica, su oído para una melodía clásica, y lo empaqueta de manera concisa en su disco más penetrante hasta el momento" (Sputnikmusic).
"Hannah es la culminación de todo lo que Read ha hecho hasta este momento y entrega misivas agridulces a través de una tierna composición y una hábil aplicación de sus fortalezas como músico". (Beats Per Minute).
"Estas son canciones bellamente convertidas, llenas de empatía por personajes oprimidos golpeados por la vida pero siempre listos para luchar, uniendo la distancia social con melodías lánguidas y profunda emoción. El confinamiento pudo haber sido un momento terrible para la música y los músicos, pero trajo como resultado el álbum más poderoso y maduro de Taylor's Swift hasta la fecha.". (The Telegraph).
42
We Will Always Love You
The Avalanches
"Sus sensibilidades melódicas se han traducido notablemente bien en composiciones más tradicionales Lo más importante, a pesar de la complejidad de la producción, este álbum fluye con una notable sensación de fluidez y diversión, no suena elaborado, aunque obviamente lo es" (Variety).
"Shrines es un álbum denso y abstracto musical y líricamente. Los instrumentales, están doblados y aturdidos, construidos alrededor de una atmósfera flotante desconectada en lugar de un metro. Elucid y billy woods recurren al expresionismo abstracto como si el expresionismo abstracto fuera lo único que tiene sentido" (Stereogum).
40
Sawayama
Rina Sawayama
"Combinando crujientes riffs de guitarra nu-metal con una inclinación por la producción del pop y R&B-pop de los primeros años de los 2000s en la línea de Aaliyah y 'NSync, Sawayama suena como Britney Spears a través de Korn, y funciona inexplicablemente". (Rolling Stone)
39
Lament
Touché Amoré
"Lament tiene un gran impacto. Hay una nitidez en la producción que resalta cada ritmo de batería y cada riff estruendoso, proporcionando el telón de fondo para las introspectivas letras de Jeremy" (DIY Magazine).
"Con ritmos que van desde hit hats minimalistas hasta ritmos trap sinfónicos y melódicos con techno, lo escuchamos rapear sobre su vida en las calles en toda su confusión, ansiedad y desafortunada violencia. Es una locura, aterradora y triste, pero funciona, diablos, sí" (Exclaim).
"Hay más esperanza en el sonido que Deerhoof ensambla en canciones individuales que suenan como el set de un DJ alucinante. Cualquier elemento suena perfectamente correcto por sí mismo, pero en conjunto, se sienten importados del multiverso" (Mojo).
36
Forever Ya Girl
Keiyaa
"El contenido musical y lírico de Forever, Ya Girl lo alinea con dos movimientos superpuestos en la música contemporánea, el lo-fi y el empoderamiento. Lo suyo es un logro asombroso en el neo-soul, disponible como un implemento tanto para construir un futuro afrocéntrico". (Spectrum Culture).
35
The Slow Rush
Tame Impala
"Esta es una flexión de 57 minutos de cada músculo musical del cuerpo de Parker. Las guitarras crujientes están en gran parte ausentes, pero nos queda algo mucho más intrigante: un disco pop con magistrales golpes electrónicos" (NME).
34
Cold Water
Medhane
"En su último proyecto, el rapero de Brooklyn se da cuenta de su visión. Sus compases contundentes y concentrados son solo un aspecto de la música de un rapero altamente capacitado, centrado en la comunidad y espiritualmente gratificante" (Pitchfork).
"Live Forever sostiene que la vida no es una marcha hacia un pico, sino un circuito cerrado, uno que es más estrecho si eres negro. La brillantez del debut de Bartees radica en la forma en que crea un espacio expansivo dentro de ese bucle" (Pitchfork).
"La música de The Weeknd siempre ha girado en torno a los contrastes, y aquí la belleza y la locura se integran más suavemente que nunca. “After Hours” es uno de los músicos más exitosos de la última década que prueba el equilibrio entre innovación y comercialidad tanto como nadie en la actualidad" (Variety).
"Malee cargado con episodios depresivos que se manifiestan en el mosh pit. Sin embargo, al final del álbum, todas las palabras han sido cantadas, todas las guitarras han dejado de chillar y toda la energía se ha agotado. Ahí es cuando una orquesta de cuerdas rica y exuberante se hace cargo, culminando todo con una especie de epílogo posterior a los créditos" (Exclaim!).
30
Microphones in 2020
Microphones
"Microphones in 2020 contiene algunas de las mejores, más reflexivas e indagatorias letras del año. El dominio del lenguaje de Elverum es impresionante gracias a su capacidad para capturar un sentimiento fugaz e intangible sin parecer pretencioso o fuera de alcance" (Paste Magazine).
"Women In Music Part III simplemente lo golpea desde arriba hacia abajo. Es el álbum en el que Haim por fin alcanza su potencial, una delicia veraniega del pop rock de California en la que el ambiente dichoso está respaldado con valor y sustancia emocional" (The Telegraph).
"UNTITLED (Black Is) es cautivador de principio a fin. Es un álbum conmovedor, con momentos radiantes sobre la alegría de ser negro o con un poderoso mensaje de esperanza inquebrantable. Este es un récord estelar y edificante informado por la lucha eterna, la solidaridad y el orgullo" (PopMatters)
"Subversivo, inconformista y melodioso, este disco tiene las credenciales de un álbum de rock and roll clásico. La decisión de adoptar un enfoque radical solo funciona para unos pocos, la posesión de la munición que se necesita para dominar tal desafío no es para nadie. Fontaines D.C. lo tienen" (Clash Magazine).
26
Inner Song
Kelly Lee Owens
"Como muestra su música, Kelly Lee Owens es honesta, fluida y significativa. Su ascenso al éxito se debe a su propia mente creativa y a asegurar que tomarse el tiempo para crear un producto sólido puede ser una virtud" (The 405).
25
Every Bad
Porridge Radio
"Porridge Radio logra algunos de los trucos más difíciles de la música: dar nueva vida al indie y hacer un disco que puede compararse libremente con otras bandas en fragmentos, pero que también se siente completamente propio" (NME).
"Con ingeniosos giros de postproducción, Makaya selecciona las palabras y frases escogidas de cada estrofa, haciendo de la poesía un elemento de percusión y resaltando el énfasis. Una década después de su muerte, la obra final de Gil Scot-Heron finalmente se convirtió en algo grandioso". (The Line Of Best Fit).
"græ lo encuentra a Moses Sumney tratando de ser, bueno en todo, y a través de una convergencia de folk, jazz, clásico y art-rock, junto con su inquisitivo lirismo, en su segundo álbum ha logrado producir una maravilla sonora" (Entertainment Weekly).
"A pesar de su modesto título, Workaround no viene como una ocurrencia tardía a lo anterior, sino como una destilación y progresión, sus 14 pistas a la vez son claramente convincentes y llenas de placer lúdico, perfeccionadas por el minimalismo y su absorbente complejidad" (The Wire).
"Ya sea visto como una declaración empoderada de una artista recién liberada, o simplemente como un gran disco de la nueva princesa de la oscuridad del pop metal, "I Disagree" es, de hecho, extremadamente agradable" (DIY Magazine).
20
Rough And Rowdy Ways
Bob Dylan
"Rough and Rowdy Ways es el trabajo de un hombre enamorado del lenguaje y la filosofía y, a sus 79 años, sigue tomando el pulso al zeitgeist con una precisión infalible. No es un falso profeta, es un artista, y no mira hacia atrás" (Exclaim!).
"A menudo, los discos de Gorillaz son víctimas de sentirse un poco inconexos, pero con muchos estados de ánimo e invitados gigantescos aquí, Damon de alguna manera logra hacer que 'Strange Timez' se sienta como un todo cohesionado" (DIY Magazine).
18
Songs/Instrumentals
Adrianne Lenker
La paleta dispersa de Lenker, sirve para aislar el brillo silencioso de las melodías, contrastando su belleza sinuosa y espontánea contra la angustia que abarca el cuestionamiento existencial y los aspectos prácticos de romper los lazos con alguien que te importa. (Clash Magazine).
"Es un placer escuchar la forma en que un músico tan magistral extrae su propia colección de discos en busca de inspiración. Sin embargo, lo que hace que el álbum sea tan espectacular es la voz de Snaith. En todo momento, sus fascinantes voces elevan canciones que de otro modo podrían considerarse banales". (Slant Magazine)
16
Act II: The Patents Of Nobility
Jay Electronica
"Es el tipo de disco que celebra una forma de arte y al mismo tiempo la empuja hacia adelante. En su forma actual, con gran parte del material más fuerte del LP flotando durante años antes de su lanzamiento, y una secuencia que construye hasta un clímax que nunca llega, sigue siendo un borrador casi completo que se archivó, abandonó mientras el mundo se movía. Sin embargo, sigue siendo una obra de arte que nadie más podría haber creado, y mucho menos terminado" (Pitchfork).
"Conceptual o no, cualquier álbum exitoso depende de las propias canciones. Por suerte Momma da con luz en ese apartado. Las canciones son uniformemente pegadizas, abriéndose camino en el subconsciente del oyente. Como corresponde a la narrativa de otro mundo, hay una cualidad etérea y de ensueño en todos los instrumentales que contrasta con la especificidad de la letra". (Post Trash).
"Shore es una colección de canciones gloriosa que afirma a la vida, un movimiento hacia el terreno central que muestra que su absorción de influencias musicales está dando grandes dividendos. Tiene escrito "clásico futuro" por todas partes" (musicOMH.com).
"Ella es la única artista en la que puedo pensar que tiene la ambición y la elegancia para abordar dos mundos que se desmoronan al mismo tiempo: el que está en su mente y el que está fuera de su puerta. Es un disco caracterizado por su finalidad; una serie de duraciones en una época en la que prepararse para el final empieza a parecer cada vez menos absurdo" (Spuntnikmusic).
12
RTJ4
Run The Jewels
"RTJ4 sobredimensiona su estética ajena sin desperdiciar la autenticidad ganada con tanto esfuerzo. Las disquisiciones heladas sobre el alma perdida de la América moderna se mezclan con alardes afables de la edad de oro del hip-hop, produciendo una tasa de éxito notable" (The Observer).
11
Descendants Of Cain
Ka
"Descendants of Cain supone una escucha excepcional. Combinando el lirismo sublime de Ryan con la producción orgánica y un concepto construido con precisión, el quinto proyecto del MC es una excelente pieza de declaración de uno de los poetas más ingeniosos del rap". (AllMusic).
"La confianza en su voz no te da ninguna razón para dudar de ella. A lo largo de este álbum, la estrella del pop está en el asiento del conductor, tanto detrás de escena como en las situaciones que describe en la letra. Future Nostalgia es una colección brillante y audaz de majestuosidad pop para alejar tus ansiedades" (NME).
08
Roisín Machine
Roisín Murphy
"Roisin Machine captura a la cantante en su momento más triunfal, finalmente cómoda en su papel de ícono del pop alternativo; hay algo informal y más seguro en ella. Este álbum es pura discoteca vibrante y estas canciones amplían la personalidad peculiar y lenta de la pista de baile" (Resident Advisor).
07
Ultimate Success Today
Protomartyr
"En Ultimate Success Today, Protomartyr ha realizado improvisaciones esenciales para un género que se ha difundido decenas de veces. Es bueno saber que, con cinco álbumes de profundidad, la banda no ha perdido la ferocidad y que sigue siendo el portavoz de tantos sentimientos que todos compartimos." (Beats Per Minute).
"Como uno podría esperar del título, "Set My Heart on Fire Immediately" es elaborado, dramático y exigente, y no es el tipo de arte al que uno llega a la ligera, aunque, en otra de las contraintuiciones del álbum, funciona igual así como la escucha de fondo, ya que lo hace en enfoque intenso. La declaración más definitiva de este artista desafiante y en constante cambio hasta la fecha" (Variety).
05
What's Your Pleassure?
Jessie Ware
"A lo largo de todo el álbum, la voz de Ware llena cada momento con un anhelo increíblemente lujurioso. Se siente atemporal más en su emotividad y drama que incluso en el sonido en sí, que permanece firmemente atado a una era pasada. Su nostalgia se siente como un verdadero tributo, sobre todo porque es muy profunda" (Rolling Stone).
"Saint Cloud contiene el mejor lote de canciones de Waxahatchee hasta ahora, con Crutchfield en su forma más franca, cruda y clara. Este es el trabajo de alguien que ha comenzado a escribir un capítulo nuevo y audaz en su vida, y es algo especial" (The Line of Best Fit).
"El esfuerzo en solitario de Patrick Flegel sigue siendo el proyecto más extraño y emocionante que ha surgido de las cenizas de Women. What’s Tonight to Eternity es a la vez un disco pop desafiante y acogedor. Flegel ha creado un tipo especial de disco que es una llamada nostálgica al pasado y una confrontación incómoda con el presente y el futuro" (Post-Trash).
02
Heaven To A Tortured Mind
Yves Tumor
"Heaven to a Tortured Mind es irreconciliablemente un álbum con poder de permanencia, uno al que nos referiremos dentro de unos años como un punto de referencia para el sonido del rock n 'roll y el R&B del futuro. Tumor es un enigma, uno que seguirá demostrando que sus mangas están repletas de nuevos trucos" (Paste Magazine).
01
Fetch the Bolt Cutters
Fiona Apple
"El quinto récord de Fiona Apple no tiene comparación. Ninguna música ha sonado nunca así. Apple grabó Fetch the Bolt Cutters tanto dentro como con su casa en Venice Beach, golpeando sus paredes, pisoteando su suelo. La autosuficiencia es su regla, la curiosidad es su clave. Fetch the Bolt Cutters parece bajar casi por completo el volumen de la historia de la música, mientras que aumenta la de la vida real: palmadas, cánticos y otras percusiones improvisadas, en armonía con el espacio, ecos, susurros, gritos, respiración, bromas y ladridos de perros. Todos estos escombros orbitan alrededor del núcleo de la música de Apple: su voz, su piano y, sobre todo, sus palabras, que siempre han sido sus instrumento principal. Crea una sinfonía salvaje de lo cotidiano" (Pitchfork).