Las Mejores Canciones Paraguayas del 2020


El tan odioso año 2020 está llegando a su fin, un año que será recordado en los libros de historia como el año del coronavirus. Como hace un siglo no pasaba a causa de una pandemia se vieron afectadas casi todas las áreas de actividad humana, y sí, unos de los sectores más golpeados han sido sin dudas la industria de la música y el trabajo de los músicos independientes.

Ya no hay conciertos ni festivales masivos , lo que en la era moderna era el verdadero ingreso de todos los músicos, por ello es que muchos han decidido posponer sus sus trabajos discográficos esperando a que la situación termine mientras que otros han tomado el riesgo apelando a los conciertos virtuales que lejos están todavía de una experiencia en vivo.

Si bien el año ha sido muy flojo musicalmente comparando con temporadas anteriores a causa de estos factores, no todo ha sido negativo. Por ejemplo, bandcamp ha vuelto a resurgir gracias al buen pago que siempre hace a sus artistas y a su estrategia de "primer viernes gratis" de cada mes en donde todo el 100% del dinero va destinado al al creador de la música  Esto ha sido de gran ayuda para los músicos independientes y ha logrado que muchos trabajos y artistas que en otras circunstancias no conoceríamos tengan reconocimiento.

Otro punto positivo ha sido que los artistas, motivados por el confinamiento, han tenido un ritmo más acelerado de composición que lo normal, y es por ello que hemos tenido la posibilidad de escuchar 2 o 3 discos/mixtapes de un mismo artista en menos de 2 meses.

En fin, ha sido un año con su pro y sus muchos contras, pero de igual forma se las ingenió para entregarnos algunas joyas musicales que 4L4Music ha hecho el trabajo de representar en sus habituales 6 listas de lo mejor del año en canciones y álbumes (Iberoamericano, nacional y anglosajón).

Ahora le toca el turno a la música nacional, que sorprendentemente ha vivido uno de sus mejores años en comparación contraria a los demás países de Latinoamérica, y lo digo así porque en el 2020 me han entusiasmado más los lanzamientos del Paraguay que los del extranjero. No todo fueron cosas malas las que trajo el COVID para el corazón de América del Sur.

La cantidad de nuevas producciones se han triplicado y solo existe una explicación para ello, el confinamiento. La ausencia casi total de conciertos no acabó el animo de los músicos que consiguieron nuevas inspiraciones y más tiempo para trabajar en sus piezas musicales que fácilmente pueden ser subidas a la red, escuchadas, recomendadas y ser reconocidas. Algún día volverán los eventos y estoy seguro que se van a encontrar con un montón de artistas y bandas con una cantidad de seguidores importantes para elegir.

Tenemos nuevos exponentes del rap, del trap y hasta R&B, grandes promesas del indie rock, estrellas de la electrónica, nuevos maestros del dream pop, cantautores con proyección y más, mucho más esperando a ser escuchados ya no solo aquí sino en el exterior.

La primera parte de este especial con las listas de lo mejor del año a nivel nacional corresponde a las canciones más destacadas según el criterio de 4L4Music, en donde mayormente nos encontraremos con nuevos artistas que seguramente formaran parte de una nueva ola que llevará a la música nacional al tan ansiado reconocimiento por parte del público internacional.

¡Que lo disfruten!




20

Cambios
Castell


Con un fabuloso riff inicial de armónica como gancho principal, el cual se replica en su estribillo, la agrupación de pop rock Castell no solo hace que compremos esta canción en seguida, sino logran que nos mantengamos y queramos darle play de nuevo, demostrando pura calidad pasajes instrumentales hacia el final de la misma. 




19

Vengo
Kuña Street


Con la producción ya característica de Eneveku, "Vengo" es la presentación al mundo definitiva del proyecto conjunto de las raperas Soujah y Lady K  que en esta canción nos muestran que tan filosas pueden ser con las rimas y por sobre todo, que el flow les basta y les sobra.




18

Pasos Prohibidos
Gatonegro


Post punk sucio y dark en donde en su breve letra este enigmático trío musical nos ubica en una especie de ritual endemoniado en donde debes cumplir con ciertos pasos para llegar a ser admitido, mientras en el coro alguien te grita "No, no te detengas no" para que no pienses en recular.




17

Canción de Siesta para Daniela
Lucero Sarambí


De esas canciones acústicas que necesitas en cierto momento de tu vida. Acompañado de únicamente una guitarra y haciendo gala de una cálida voz, la joven compositora nacional Lucero Sarambi nos canta un precioso arrullo de melodías cambiantes que cuenta con un brillante remate final en guaraní.




16

All The Monsters
Seba Elizeche


Bellísima pieza de indie rock con el que el guitarrista de Nine Bits decidió tomar el camino de un proyecto solista. Con un estilo que recuerda a los himnos dosmileros de The Killers, la canción se caracteriza por la intervención de unas delicadas líneas guitarras actuan como unas pequeñas luces en la oscuridad.




15

Dextro (feat. Kara$ha)
Benka


Una de las figuras más prometedoras del trap local, Benka, prepara y nos invita un brebaje hecho de jarabes, acompañado de un beat rompedor caracterizado por sus hipnotizantes teclados. Acompañado de Kara$ha, tiran versos en donde dicen por qué son diferentes al resto".




14

The Way (Soundcloud Version)
Glive


Glive sigue demostrando que es el mejor exponente del deep house en nuestro país. Con "The Way" no solo entrega una sus canciones pegadizas, sino también revela sus nuevas influencias que aumentan aún mas las expectativas ante un posible LP debut. 




13

Siente El Ritmo
Domingo Sounds


Surgido por la unión de varios integrantes de diferentes grupos pero encabezado por el carismático Domingo Lombardo, este proyecto está demostrando un ascenso imparable, ahora haciendo un funk con influencias de Parliament cuya cereza de la torta ha sido su video con los Michael Jacksons paraguayos.




12

Light
Rosefield


Torrente psicodélico de synths  a lo Tame Impala, en esta magnética pieza del grupo asunceno Rosefield,  que con influencias del rock británico, el shoegaze y la música electrónica crea un sonido llamativo para dejarte llevar con los auriculares puestos.

No en streaming




11

Mysterious Mind
Mac DeMarce



El misterioso Mac DeMarce debuta a lo grande con un ensoñador dream pop perfecto para las nocturnas horas de confinamiento que se han vivido este año. Así como su 90% homónimo canadiense no necesita más que crear una preciosa melodía en los teclados para enamorarnos.




10

N'kanto
4lly


R&B moderno y tan bien producido que sería digno de la composiciones que llegan del norte del continente, y aun así es propia Ally la que se roba toda la atención con la actitud sensual y ganadora que despliega en los más de 3 minutos de duración, cantando tanto en español e ingles . Podemos estar ante el nacimiento de una estella muy importante.




09

May
Cassette


La banda de Coronel Oviedo enamora con un fabuloso y ensoñador dream pop de influencias palpables de bandas de la corriente alternativa de los 90s como Slowdive y Cocteau Twins . Su letra nostálgica y su linea de teclado en el estribillo la hacen una de las canciones más reconfortantes del año.




08

No Me Digas Que No Vas A Llegar (feat. Leito)
Los Ollies


La banda nacional sensación del 2020 Los Ollies une sus fuerzas con otra promesa del vecino país como Leito, creando un himno adolescente sobre estar tan enamorado al inicio de una relación, tanto que no quieres tenerla contigo el mayor tiempo posible.




07

Colours
Astrowey


El proyecto debut de Santiago Florentín se abre con una fabulosa canción que suena a todo un  himno bailable de rock alternativo y cuenta con una metafórica letra, utilizando colores para describir situaciones que nos presenta el amor. 




06

Humedad
El Culto Casero


Una acertada desviación hacia el synthpop del Culto Casero que con este tema demuestran que lo tienen todo para dar el gran salto internacional con lo que se venga después. Una canción que recordarás cada vez que una lluvia se asome.




05

Fast Car
Alvso


El trap en paraguay era un fenómeno que no llegaba a explotar porque no existían aún artistas que transmitan credibilidad a la gente. El estilo único de Alvso acabó con ese descreimiento, en parte gracias a este temazo que hasta el día de hoy sigue siendo el mejor trap que se ha hecho aquí.




04

No Sé Qué Decirte
Los Ollies


Con una clara influencia de las guitarras de Two Door Cinema Club o los chilenos Niños del Cerro, escuchar  segundo single de Los Ollies fue sin dudas una de las experiencias más excitantes del año. Cuando llega la parte de los "ya no quiero saber nada" no se puedes hacer otra cosa que saltar.




03

Lonely
Firulais


El single bilingüe del hoy grupo canino más querido del Paraguay, es  de las piezas pop más románticas que habrán salido este año, una canción de amor para abrazar a tu pareja y decirle cuanto la quieres. Describe perfectamente las dos situaciones de añoranza y compañía en una relación.




02

Everlasting
Veceere


Muy pocas canciones tienen la virtud de "Everlasting" para hacernos sentir exactamente lo que quieren que sintamos con su letra y la música. Una excelente balada sobre una cicatriz amorosa difícil de curar que crece hasta llegar a un coro, interpretado estupendamente a dúo, que mínimo te hará erizar la piel.




01

Vení a Casa
Los Ollies


Se vino el coronavirus en Paraguay y parecía que no volveríamos a salir de nuestros hogares por un buen tiempo. Esto provocó a que las parejas tengan un mayor distanciamiento y el riesgo a que ambos puedan llegar a olvidarse, pero llego una salvación y ese fue el primer hit de Los Ollies.

"Veni a Casa" fue la carta de presentación de un grupo que no necesita mucha lírica para transmitir enormes sentimientos (directos de la escuela de Santiago Motorizado). Es la música su principal arma, un rock ligero, con protagonismo de guitarras más propias del dream pop y estribillo pensados para ser coreado por una multitud.

No hay mucho más que decir, "Veni a  Casa" es la canción nacional del año porque es desde la primera escucha, un temazo del tamaño de una casa, igual a esa a la que nos están invitando.



Playlist con las canciones nacionales del 2020 (con algunos ausentes que no están en Spotify)

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto