Los Mejores Álbumes Iberoamericanos del 2020


El tan odioso año 2020 está llegando a su fin, un año que será recordado en los libros de historia como el año del coronavirus. Como hace un siglo no pasaba a causa de una pandemia se vieron afectadas casi todas las áreas de actividad humana, y sí, unos de los sectores más golpeados han sido sin dudas la industria de la música y el trabajo de los músicos independientes.

Ya no hay conciertos ni festivales masivos , lo que en la era moderna era el verdadero ingreso de todos los músicos, por ello es que muchos han decidido posponer sus sus trabajos discográficos esperando a que la situación termine mientras que otros han tomado el riesgo apelando a los conciertos virtuales que lejos están todavía de una experiencia en vivo.

Si bien el año ha sido muy flojo musicalmente comparando con temporadas anteriores a causa de estos factores, no todo ha sido negativo. Por ejemplo, bandcamp ha vuelto a resurgir gracias al buen pago que siempre hace a sus artistas y a su estrategia de "primer viernes gratis" de cada mes en donde todo el 100% del dinero va destinado al al creador de la música  Esto ha sido de gran ayuda para los músicos independientes y ha logrado que muchos trabajos y artistas que en otras circunstancias no conoceríamos tengan reconocimiento.

Otro punto positivo ha sido que los artistas, motivados por el confinamiento, han tenido un ritmo más acelerado de composición que lo normal, y es por ello que hemos tenido la posibilidad de escuchar 2 o 3 discos/mixtapes de un mismo artista en menos de 2 meses.

En fin, ha sido un año con su pro y sus muchos contras, pero de igual forma se las ingenió para entregarnos algunas joyas musicales que 4L4Music ha hecho el trabajo de representar en sus habituales 6 listas de lo mejor del año en canciones y álbumes (Iberoamericano, nacional y anglosajón).

Continuamos con lo mejor del continente y la península ibérica (sin incluir Paraguay, nuevamente aclarado) con la lista titulada "Los mejores álbumes íberos del 2020" el cual recopila algunos de los trabajos discográficos destacados de los últimos 12 meses por artistas de habla hispana, portuguesa, a veces francesa y también inglesa pero de sangre latina.

Como aclaración y para despejar cualquier polémica, esta página es super fan de Natalia Lafourcade y desde el 2017 que ininterrumpidamente viene apareciendo en las listas de lo mejor del año (así como de la década pasada), y su disco "Un canto por México Vol.I" fue una maravilla y seguramente sea su trabajo más aclamado en extranjero de todos. Pero consideré que no podía entrar esta vez en la lista.

La razón más grande fue el proyecto en sí, el cual se encaró más como un disco de versiones de ella misma con un estilo de música netamente mexicana y estelares colaboraciones de músicos de América Latina como ocurren en los conciertos especiales de MTV y  no como un descubrimiento del repertorio folclórico latino como venía haciéndolo exitosamente. Es un disco de versiones de versiones y por ende no sería justo que compita con otros trabajos que aquí se mencionan.

Entiendo toda la aclamación que recibe, merecido por la gran carrera que formó Natalia, pero si nos ponemos a pensar, si este disco se hubiera grabado así como esta pero con la voz de Alejandro Fernández, Gloria Estefan o incluso una figura actual como Mon Laferte, no tendría la misma atención. Estoy seguro que la Lafourcade volverá a grabar canciones nuevas y retornará en los tops los años siguientes (Sin embargo, "La Malquerida esta en el top de canciones del año)

Aclarado esta exclusión, pasamos a los que son los mejores álbumes iberoamericanos para 4L4Music en donde encontraremos post-punk, ambient, blues rock, grime, folk psicodélico, R&B, reggaetón y mucho más. Que disfruten de estos discazos.



30
Depresión Sonora EP
Depresión Sonora
País: España


Sin dudas el disco revelación del año, post punk y coldwave en español  con un concepto claro: ya queremos que se vaya el COVID.

29
Kite Symphony, Four Variations
Roberto Carlos Lange
País: Ecuador


El cerebro detrás de Helado Negro se anima al terreno que ya venía explorando en trabajos anteriores: el ambient, y el resultado es maravilloso.



28
A lo pesau, a lo bajo, a lo llano
Sanisidro
País: España


Isidro Rubio imagina una especie nuevo blues ancestral que recuerda a los primeros Los Espíritus, pero dándole su toque valenciano propio.



27
Corridos Tumbados Vol. 2
Natanael Cano & Various Artists
País: México


Natanael Cano es como el Daddy Yankee del nuevo movimiento Corridos Tumbados y el volumen II del recopilatorio de artistas del género, el "Mas Flow 2".



26
Mango Negro
Rubio
País: Chile


Tras su consagración con "Pez", el proyecto de Fran Straube apuesta esta vez  por las melodías pop sin perder su identidad y suena igual de genial.



25
Sentimiento Mundial
Mint Field
País: México


El dúo mexicano de shoegaze deja de lado un poco el ruido para hipnotizarnos con su melodías guitarreras llenas de penumbra y misterio.



24
Lilith
María Rodés
País: España


La barcelonesa se afianza como una de las cantautoras femeninas de hoy con un disco conceptual que enaltece a la figura de la mujer y de paso nos regala una bonita versión de "Recuerdos de Ypacarai".



23
Cumbia Siglo XXI
Meridian Brothers
País: Colombia


Homenaje al vallenato y sus próceres por parte de la agrupación insignia de la cumbia digital del país cafetero que nos pone a bailar y olvidarnos del feo que fue 2020.



22
Invisible People
Chicano Batman
País: Estados Unidos


Buena dosis de indie pop psicodélico de la banda estadounidense con distintos orígenes latinos cuyo despegue hacia el reconocimiento de las masas por fin se ha dado.



21
Sin miedo (del amor y otros demonios) ∞
Kali Uchis
País: Colombia


Ligeramente inferior a su predecesor pero mayor soltura y comodidad en la composición, el segundo álbum de Kali Uchis nos da algunas clases de como debería sonar el R&B en español.



20
Siento Muerte
Mujeres
País: España


Hace un buen tiempo que en iberoamerica no había un exponente tan claro del garage rock como lo es Mujeres, grupo catalán se consagra con su segundo LP repleto de himnos guitarreros.



19
40° .40
SD9
País: Brasil


Grime bien hecho desde Brasil con influencias del funk local, que nos narra la vivencias de SD9 en su ciudad natal, Rio de Janeiro, la cual no es tan bella como muestran desde afuera las cámaras o en las canciones de Joao Gilberto.



18
The Prietest Course
Hinds
País: España


Ya asentadas como estrellas internacionales, las Hinds nos bombardearon con todo su arsenal pop en este disco que significa otro paso adelante bien dado para las madrileñas que no quieren quedarse con la etiqueta de "moda".



17
Puro Teatro
Daniela Spalla
País: Argentina


Pop femenino, retrospectivo, nostálgico y con influencias que van de Daniela Romo a Jorge Drexler. El más reciente disco de Daniela Spalla es un triunfo para el pop en español que desde hace tiempo que venía viviendo sus peores años.



16
¿Pero Like Cómo E'tá?
Pedazo de Carne Con Ojo
País: República Dominicana


Abstract Hip Hop con ingredientes latinos, una combinación que ya pedía ser una realidad y que se logra gracias al genial uso de samples por parte de Steven Pérez, un posible abanderado de un nuevo movimiento.



15
Não Fales Nela Que A Mentes
Nídia
País: Portugal

Integrante del colectivo de artistas del sello Discos Principe, Nidia Borges lleva el frootwork hacia el terreno portugués y su resultado es más que satisfactorio. No todo es mero ritmo de batida y trap, aquí también hay melodías muy interesantes que hacen de esta productora una de las artistas a seguir.



14
Kick-i
Arca
País: Venezuela

Tarde o temprano llegaría el álbum de Arca que fuera más accesible para el oyente promedio, y Kick-i es ese, en donde la diva del glicht se rinde ante el perreo, los clásicos latinos y de paso invita a  islandesa Björk a cantar en español.



13
MMXX
Füete Billete
País: Puerto Rico


Otro gran regreso del 2020 fue el de los reyes del trap latinoamericano tras 7 años, quienes demuestran por qué son los "pai como Hector" del género en español. Un trabajo más oscuro y popero, pero igual de sexual, cómico y pegadizo que el anterior.



12
Miss Colombia
Lido Pimienta
País: Colombia


El trabajo definitivo de la "Björk Colombiana" con sendos homenajes a la música de su país de origen y del continente, así como potentes mensajes contra la misoginia y el racismo. Su segunda mitad es quizás uno los homenajes a la música indígena del continente más bellos que se ha hecho.



11
Animales
Pánico
País: Ecuador


El dibujante y compositor Sebastian Valbuena solo necesitó de una guitarra y un confinamiento para crear las canciones más directas de su carrera que llevan títulos de animales, así como las melodías y ritmo propios de la música sudamericana.



10
YHLQMDLG
Bad Bunny
País: Puerto Rico


Sintiendo que ya no tenía nada que demostrar, la máquina de hits Bad Bunny hizo lo que le dio la gana para su segundo LP que rinde homenajes al reggaeton old school , la música que marcó su infancia, con una maestria como nadie se ha animado antes.



09
Cenizas
Nicolas Jaar
País: Chile


Nicolas Jaar descansa del house de su anterior proyecto para volver a hacer lo que mejor le sale, el glitch pop con influencias ambient, firmando el trabajo más maduro de su carrera cuya escucha resulta en toda una experiencia imperdible.



08
Canto de Amor A La Vida
Rafael Lechowski
País: España/Polonia



El poeta del rap en español publicó la que sin dudas es su mejor obra hasta la fecha, que surgiera tras ser iluminado por la vida. A ella rinde homenaje con este álbum lleno de pasajes jazzeros elegantes a lo Nick Cave así como versos e  historias excelentemente construidos cual Leonard Cohen.



07
Acts Of Rebellion
Ela Minus
País: Colombia 


Si el Techno ya no estaba de moda era porque sencillamente ya no se hacía bien como antes. Ela Minus se encarga de acabar con esa mala racha con un trabajo sólido, popero pero sin dejar la experimentación, que contiene alguna de sus mejores canciones hasta ahora.



06
Mal Hecha
Kordelya
País: México


Kordelya, una revelaciones de la música urbana en norteamérica, vino para quedarse con un excelente disco que describe a la perfección la dualidad en las mujeres en las relaciones de hoy, fuertes, dispuestas a lo que sea cuando salen al mundo exterior, pero que conservan aún el lado sensible y reflexivo cuando se encuentran en privado.



05
oɹɹɐzıq ɹoɯɐ ǝp olnƃuɐıɹʇ
Triángulo de Amor Bizarro
País: España


Aquí no hay nada que descubrir, TAB siguen siendo la banda por excelencia del rock iberoamericano y pareciera ser que con cada disco se superan. Esta vez llegan con nuevos trucos como sampleos, sintetizadores y post rock pero que no le quitan protagonismo a su dúo vocal que por fin se lucen aquí con todo su esplendor dependiendo de lo que busques, la delicadeza de Isa o la furia de Rodrigo.



04
Regresa
Buscabulla
País: Puerto Rico


El regreso a su tierra tras ser azotado por fenómenos naturales hizo a que los Buscabulla se sientan más identificados con sus raíces que nunca. Su debut es una brillante confirmación de que hace muchos años ya estábamos ante uno de los grupos latinos que marcarían la industria, un trabajo con canciones tan grandes para ser escuchadas en todo el mundo.



03
Delirios Místicos
Tatá Aeroplano
País: Brasil


El músico paulistano da un salto de calidad redoblando la apuesta de su anterior trabajo, con un disco de una gran riqueza musical que cuenta con momentos de folk psicodélico de ensueño, así como también baladas y piezas de pop sesentero que recuerda a los años de la "Jovem Guarda". ¿Futuro colaborador de los Fleet Foxes como lo fue este año Tim Bernardes?



02
Mandinga Times
Rita Indiana
País: República Dominicana


La "montra" dominicana Rita Indiana, tras haber dicho que se dedicaría netamente a la literatura, decidió romper su promesa para volver  con nuevo disco tras 10 años, ampliando con él su abanico de sonidos gracias a la colaboración del ex Calle 13, Eduardo Cabra en producción. Es sin dudas su más ambicioso proyecto hasta la fecha y probablemente este llamado a ser el álbum insignia de su carrera muy pronto.



01
Atrapado En Un Sueño (Deluxe)
Junior H
País: México



Cuando parecía que a los jóvenes de hoy y el futuro solo les bastaría con tener una computadora para crear nueva música y nuevos estilos llegan artistas como Junior H y crean una revolución. Nada más buscas "covers de corridos tumbados" en youtube y te encuentras con un montón de adolescentes principiantes que quieren aprender a tocar el requinto como sus nuevos artistas preferidos, que también hacen música trap pero sin 808s ni autotune.

El disco más importante del artista y de este género hasta ahora es sin lugar a dudas "Atrapado en un Sueño", un álbum de cantautor con todas las letras que recurre casi exclusivamente de una guitarra como el "Pink Moon" de Nick Drake o el "Al Final de Este Viaje" de Silvio Rodriguez. Pero no hay que olvidarnos del bajo, instrumento esencial que le da el toque final a este género musical juvenil que promete ser su nueva expresión de ellos como lo fue el rock en español.

Contando con solo 8 track en su versión deluxe, o mejor dicho la definitiva, pues a esta solo se le añade una más de cierre que resulta ser de las mejores del conjunto, estas no son para nada monótonas pues el estado de ánimo cambia de depresivo a animoso, de reflexivo a nostálgico de canción a canción.

Las líricas son de un típico joven de 20 años en la década de los 20s del nuevo siglo, hablando de sus penas, sus experiencias con el amor, con las drogas, con los panas o sus reflexiones sobre lo importante de la vida. Todas suenan a clásico y cuentan con un virtuosismo innegable de Junior en la guitarra que sabe dibujar pasajes con ella para meternos de lleno en sus composiciones.

 "Atrapado en Un Sueño" es el disco del año que también significa el inicio de una nueva década musical, con sangre juvenil que quiere hacerse sentir y cambiar nuevamente los esquemas.



Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto