FKA Twigs: Eusexua



Número Especial en el Blog

8




País: Inglaterra
Género: Art Pop, Dance Pop


FKA Twigs tuvo un papel protagónico en la nueva versión de la película The Crow (2024), un fracaso en todos los sentidos pero que por otra parte pudo acercar a la cantante a República Checa (lugar de la filmación del film) y a su capital Praga, cuya escena rave dejó maravillada a la artista. Eusexua, es el resultado de toda esa experiencia, una palabra inventada que junta Euforia con Sexual para describir un sentimiento de plenitud y bienestar luego de bailar toda la noche o tener un encuentro amoroso con alguien. Twigs ha pasado por noviazgos muy turbulentos al igual que una dura enfermedad en el pasado, y Eusexua es su primer disco de liberación total de cualquier atadura, no solo lírica sino también musicalmente. El sencillo “Perfect Stranger” es un buen ejemplo, una oda al cruising en clave UK Garage en donde la artista ya no le teme a la incertidumbre. La estructura del álbum es igualmente anárquica, uno podría ordenar las pistas como mejor le parezcan pues todas siguen una línea propia. Siento que esto no le hace del todo bien a la experiencia del disco pero las canciones son tan buenas que como una playlist resultan perfectamente. Las influecias de la música de baile de los 90s son evidentes. “Girl Feels Good” parece sacado de Ray of Light de Madonna así como “Keep it, Hold It” suena a una de las primeras canciones de Björk. “Childlike Things” es un electropop japonés junto a la hija de Kanye West, que es verdad que desconecta un poco con la sensualidad del álbum, pero sin dudas es el hitazo y la canción más pop que ha hecho la británica. “Eusexua” es un álbum muy aventurado (Drums of Death), con una producción sobresaliente (Striptease) y letras cargadas de erotismo (Room of Fools) que encuentra a la artista en su momento de mayor plenitud. De todas sus obras es la más disfrutable debido a que esta se siente como un producto de un proceso completamente diferente, uno que ya no se basa en el dolores del pasado, sino más bien en el poder transformador de explorar los límites de su sensualidad.


Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto